Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno y empresarios califican protestas del miércoles como irresponsables y provocativas

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AEVE / Asoprof / Empresarios / Gobierno / Protestas / Suntracs

Panamá

Gobierno y empresarios califican protestas del miércoles como irresponsables y provocativas

Actualizado 2022/08/09 16:50:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las protestas serán varias durante todo el día. El Gobierno dice que está cumpliendo con los acuerdos alcanzados en el diálogo, mientras los empresarios piden garantizar la libre circulación en las calles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En julio se efectuaron hasta 23 protestas por día, debido al alto costo de la vida. Foto: Cortesía Suntracs

En julio se efectuaron hasta 23 protestas por día, debido al alto costo de la vida. Foto: Cortesía Suntracs

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

  • 2

    Nacionalizar el servicio eléctrico no es opción para el Estado

  • 3

    Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

Una jornada de protestas que realizarán este miércoles los frentes que se activaron el pasado mes de julio, ha recibido el rechazo del Gobierno y gremios empresariales que califican las medidas como “irresponsables y provocativas”.

Saúl Méndez, dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, comunicó que lo que buscan con sus protestas es mandar un mensaje al Gobierno de que no puede pretender estar en un diálogo si no se resuelven los problemas.

“No fuimos a una mesa a perder tiempo”, dijo el dirigente obrero, en entrevista a NEX Panamá.

Luego, en conferencia de prensa, Marcos Andrade, de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi) planteó que no se han cumplido con algunos acuerdos de la mesa como la lista de medicamentos con topes salariales y otros como la rebaja del precio de la electricidad sin subsidio en el que hubo disenso.

Las acciones de los frentes han sido programadas para todo el día e incluye cierres parciales y totales de calles, volanteos y concentraciones, tanto en la ciudad capital como en las principales urbes del interior del país.

Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, calificó de irresponsables estas protestas, ya que el Gobierno ha emprendido medidas para aliviar el descontento de la gente por el alto costo de la vida, como el congelamiento del combustible en $3.25, la eliminación de aranceles para 17 productos de primera necesidad y la venta con 25% de 35 productos en las ferias libres del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

A juicio de Alfaro, el Gobierno está cumpliendo su parte y ya se comienza a ver ahorros en el costo de la canasta básica general.

“Si se está logrando el ahorro al consumidor y se verá en los reportes periódicos que realice la Acodeco”, precisó.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto gestiona consultoría por $287 mil para servicios de carga

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Panamá, Marcela Galindo tildó como una provocación de parte de estos sectores populares las protestas anunciadas para este miércoles y pidió al Gobierno que garantice la libre circulación de las personas. 

“Es una situación muy dura y complicada la que estamos viviendo y hechos como estos lo único que hacen es incrementar la incertidumbre dentro de nuestra población”, consideró la empresaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El nuevo presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Temístocles Rosas, también reaccionó al tema y afirmó que desconocen los acuerdos del diálogo y advirtió que los cierres de calles afectan a toda la población y tendrá efecto en la actividad económica, “que después todos vamos a lamentar”.

“Cuando hablamos de control de precios y una situación que va en contra de la empresa privada, un empresario no va a vender por debajo de su costo, aún porque se lo diga una ley”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".