sociedad

Gobierno y empresarios califican protestas del miércoles como irresponsables y provocativas

Las protestas serán varias durante todo el día. El Gobierno dice que está cumpliendo con los acuerdos alcanzados en el diálogo, mientras los empresarios piden garantizar la libre circulación en las calles.

Francisco Paz - Actualizado:

En julio se efectuaron hasta 23 protestas por día, debido al alto costo de la vida. Foto: Cortesía Suntracs

Una jornada de protestas que realizarán este miércoles los frentes que se activaron el pasado mes de julio, ha recibido el rechazo del Gobierno y gremios empresariales que califican las medidas como “irresponsables y provocativas”.

Versión impresa

Saúl Méndez, dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, comunicó que lo que buscan con sus protestas es mandar un mensaje al Gobierno de que no puede pretender estar en un diálogo si no se resuelven los problemas.

“No fuimos a una mesa a perder tiempo”, dijo el dirigente obrero, en entrevista a NEX Panamá.

Luego, en conferencia de prensa, Marcos Andrade, de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (Conusi) planteó que no se han cumplido con algunos acuerdos de la mesa como la lista de medicamentos con topes salariales y otros como la rebaja del precio de la electricidad sin subsidio en el que hubo disenso.

Las acciones de los frentes han sido programadas para todo el día e incluye cierres parciales y totales de calles, volanteos y concentraciones, tanto en la ciudad capital como en las principales urbes del interior del país.

Al respecto, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, calificó de irresponsables estas protestas, ya que el Gobierno ha emprendido medidas para aliviar el descontento de la gente por el alto costo de la vida, como el congelamiento del combustible en $3.25, la eliminación de aranceles para 17 productos de primera necesidad y la venta con 25% de 35 productos en las ferias libres del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

A juicio de Alfaro, el Gobierno está cumpliendo su parte y ya se comienza a ver ahorros en el costo de la canasta básica general.

“Si se está logrando el ahorro al consumidor y se verá en los reportes periódicos que realice la Acodeco”, precisó.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto gestiona consultoría por $287 mil para servicios de carga

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Panamá, Marcela Galindo tildó como una provocación de parte de estos sectores populares las protestas anunciadas para este miércoles y pidió al Gobierno que garantice la libre circulación de las personas. 

“Es una situación muy dura y complicada la que estamos viviendo y hechos como estos lo único que hacen es incrementar la incertidumbre dentro de nuestra población”, consideró la empresaria.

El nuevo presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Temístocles Rosas, también reaccionó al tema y afirmó que desconocen los acuerdos del diálogo y advirtió que los cierres de calles afectan a toda la población y tendrá efecto en la actividad económica, “que después todos vamos a lamentar”.

“Cuando hablamos de control de precios y una situación que va en contra de la empresa privada, un empresario no va a vender por debajo de su costo, aún porque se lo diga una ley”, expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook