Skip to main content
Trending
Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año
Trending
Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelasOrientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de maderaMagistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Quién es el responsable de la calidad del arroz?

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Control de Precios / Panamá / Productores

Panamá

¿Quién es el responsable de la calidad del arroz?

Actualizado 2024/08/15 07:35:25
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Una investigación de Acodeco reveló un desabastecimiento del arroz de primera en diferentes puntos de venta en todo el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores han señalado directamente a la industria molinera como responsable de los problemas con el arroz. Archivo

Los productores han señalado directamente a la industria molinera como responsable de los problemas con el arroz. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino desea que tema de Río Indio sea llevado en un ambiente tranquilo

  • 2

    Pérdidas por lotería electrónica alcanzan el millón de dólares

  • 3

    Martinelli anuncia agresivo plan de expansión de su cadena de supermercados

La eliminación del arroz de primera de la lista de productos bajo control de precios, a raíz del desabastecimiento en supermercados, tiendas y abarroterías, ha generado un debate sobre la calidad del arroz disponible y la responsabilidad en su abastecimiento.

Los productores han señalado directamente a la industria molinera como responsable de estos problemas, ya que aunque ellos cultivan y cosechan el arroz, la calidad final del producto que llega a los consumidores depende en gran medida del proceso realizado en los molinos.

"Una vez cosechamos el arroz y lo llevamos a la puerta de los molinos, el secado, el almacenamiento y el pilado, que influyen casi en un 90 % en la calidad del arroz disponible, son únicamente responsabilidad de la industria molinera", afirmó Gabriel Araúz durante una entrevista en el noticiero matutino de TVN.

Araúz destacó que los productores entregan el arroz en bruto y que es en los molinos donde se procesa y clasifica para determinar su calidad. Según explicó, la calidad del arroz que llega a los estantes de los supermercados depende de cómo se manejen el grano entero y el grano quebrado durante el proceso de pilado.

El representante de los productores también señaló que la responsabilidad del desabastecimiento del arroz de primera en los supermercados recae completamente en los molinos. Según Araúz, la producción nacional de arroz cubre alrededor del 70 % de la demanda del país, mientras que el 30 % restante proviene de importaciones. Sin embargo, en la actualidad, gran parte del arroz disponible proviene de los 2.5 millones de quintales importados que están almacenados en los molinos.

Por su parte, la Asociación Nacional de Molineros de Arroz más allá explicar el tema del desabastecimiento y la calidad, en un comunicado mostró su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar el control de precios del arroz, calificándola como una medida crucial para restaurar el equilibrio en la cadena de suministro y asegurar la sostenibilidad del sector arrocero en Panamá.

La asociación agradeció al gobierno por su intervención oportuna en levantar una regulación que ya no se ajustaba a la realidad actual del mercado.'

$800


Millones de dólares ha pagado el Gobierno en subsidio al arroz de primera.

 

2025


Fin de la compensación de $7.50 a los productores.

 

"El alza en los costos de producción y procesamiento, sumado a la presión financiera sobre los molinos, había puesto en riesgo tanto la viabilidad económica de la industria como la oferta estable del producto para los consumidores", destacó el comunicado.

La medida aprobada por el Gobierno en Consejo de Gabinete se dio después de que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) revelara el desabastecimiento y la mala calidad del arroz de primera en varias regiones del país. Según el informe, la presencia de este producto en el mercado es del 7 %, mientras que el arroz especial o premium tiene un abastecimiento del 92.71 %. Esta disparidad evidente ha ocasionado que los consumidores adquieran arroz a precios elevados.

En medio de las distorsiones detectadas y ante un posible especulación de precios, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ha recalcado que garantizará que el arroz de primera llegue a la población a través de sus ferias. Además, la institución está programando un estudio para la implementación de molinos con silos en tres lugares del país.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, consideró que es injusto que los panameños deban comprar un arroz de mala calidad mientras el Gobierno gasta dinero en un subsidio para un producto que no tiene presencia en el mercado. "El dinero que pudo haberse destinado a emprendedores, empleos o tecnología, se fue en subsidios inexistentes e ineficientes", subrayó Moltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al aumento de precios, las autoridades afirman que los costos de dicho producto deberían mantenerse, ya que, debido al desabastecimiento, los panameños han optado por consumir arroz especial.

Los productores de varias provincias del país se reunieron este miércoles para establecer las medidas a tomar en rechazo a la eliminación del control de precios y la compensación de $7.50, que quedará sin efecto a partir de abril de 2025, cuando concluye el ciclo agrícola.

Las autoridades del Gobierno indicaron que, una vez terminadas las auditorías, pagarán los adeudos a los productores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Orientan a empresarios de la ZLC sobre embalajes de madera

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".