sociedad

¿Quién tenía la decisión final en el otorgamiento de auxilios económicos?

La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Becas eran otorgadas sin aval del departamento de finanzas. Foto: Archivo

La discrecionalidad en el otorgamiento de los auxilios económicos durante la pasada administración ha sido un tema muy cuestionado por la población, inclusive la actual gestión afirmó que debido a este programa la institución se encuentra en quiebra, ya que, sus compromisos superan por mucho la cantidad de recursos con la que cuentan actualmente, pero ¿quién tenía la última palabra en estas solicitudes?

Versión impresa

De acuerdo a Jaime Díaz, director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), una vez las solicitudes de auxilio llegaban a la institución, eran procesadas y analizadas por un comité de aprobación que basado en criterios académicos o de riesgo social sugerían la aprobación o rechazo de las mismas.

No obstante, esto solo era una recomendación, es decir que, la palabra final la tenía el director general, por lo que, independientemente de las consideraciones del comité, si el director daba su aprobación, la solicitud proseguía el trámite.

El comité de aprobación estaba conformado, además del director general, por los directores de becas y finanzas de la entidad; y un miembro de la Contraloría con derecho a voz, pero no a voto.

Díaz señaló que la responsabilidad final de estas solicitudes recaía en el director general porque la norma así lo permitía, sin embargo, se está desarrollando un nuevo reglamento y propuesta de ley para eliminar esta discrecionalidad.

Las nuevas autoridades del Ifarhu buscan que los programas de apoyo educativo sean entregados por méritos académicos, deportivos, artísticos, y riesgo socioeconómico, todos estos aspectos deberán ser comprobados por el departamento de trabajo social.

El actual director detalló que la pasada administración actuaba en total desconexión con la realidad, esto ocasionaba que diariamente se otorgaran becas sin tener sustento económico para las mismas.

“Comprometían a la institución diciendo te voy a otorgar una beca, auxilio o apoyo sin el aval del departamento de finanzas”, afirmó.

La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.

El Ifarhu se encuentra a la espera de los resultados que arrojen las investigaciones del Ministerio Público (MP) por las denuncias de otorgamiento irregular de becas e irresponsabilidad administrativa.

La Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida por $42.7 millones de dólares a la entidad para el pago de becas a estudiantes de todos los niveles académicos. 

De este traslado se beneficiarán unos 87 mil 342 alumnos que cursan estudios dentro y fuera del país, pero quedan pendientes cerca de 302 que por falta de refrendo no están contemplados dentro de este desembolso. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook