Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 27 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Reconstrucción de escuela República de Venezuela se dilata entre reclamos y trámites burocráticos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 27 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Reconstrucción de escuela República de Venezuela se dilata entre reclamos y trámites burocráticos

Observaciones, reclamos y decisiones a medias por parte de las autoridades han incidido en que todavía la adjudicación del proyecto no haya podido ser adjudicado.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 20/2/2022 - 09:17 am
Los estudiantes de este plantel darán clases en el edificio Poly, ubicado al frente de la antigua estructura. Foto: Víctor Arosemena.

Los estudiantes de este plantel darán clases en el edificio Poly, ubicado al frente de la antigua estructura. Foto: Víctor Arosemena.

Educación / Escuela / Panamá / Reconstrucción / Venezuela

Una de las principales deudas que tienen las autoridades educativas en materia de infraestructura es la reconstrucción de la Escuela República de Venezuela.

Por cinco años lectivos, incluyendo los dos virtuales de la pandemia, la comunidad educativa de este histórico plantel ha tenido que funcionar fuera de sus aulas, luego que fuera desalojado, debido a las condiciones en que se encontraba.

Este gobierno lanzó una segunda licitación para adjudicar su reconstrucción, sin embargo, los trámites burocráticos que permite el sistema de contratación pública han dilatado el acto público.

El pasado 9 de febrero, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ordenó la designación de una nueva comisión evaluadora de las propuestas presentadas, así como eliminó en forma parcial el último informe presentado el 20 de enero.

En esta ocasión, la DGCP instruyó para que se realice un análisis parcial de la propuesta presentada por Dirección de Obras, S.A., a efectos que se verifique si cumple o no con uno de los requisitos exigidos en el pliego de cargos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La motivación que puedan tener los estudiantes es importante. Foto: Cortesía Iper

Educación de jóvenes y adultos: ¿Cómo es la experiencia y qué desafíos plantea?

Las semillas luego se germinan en un vivero. Foto: Cortesía Pro Eco Azuero

Cazadores de semillas: El proyecto que impulsa la reforestación en Azuero

La pandemia ha dificultado la atención y detección del cáncer. Foto: EFE

¿Cuál es el tipo de cáncer más común en Panamá y a qué edad promedio aparece?

Esta compañía fue la que obtuvo el mayor puntaje en el último informe, además de ser la que presentó la propuesta menos costosa ($19.0 millones).

Google noticias Panamá América

En el acto público, además de esta empresa concursó Concreto Internacional, S.A., que es la que presentó el reclamo.

En sí, lo que se busca revisar es lo concerniente a la experiencia de Dirección de Obras en la ejecución de proyectos de construcción ya que, al parecer, no aparecen certificaciones de obras que, supuestamente, edificó.

Por si no lo viste
Moradores en el lugar señalaron que hace dos años esta familia había sufrido un incendio. Foto. Diomedes Sánchez

Provincias

¡Tragedia! Cuatro hermanitos mueren al incendiarse su vivienda en Colón

19/2/2022 - 08:56 am

El Minsa ya está vacunando a la población contra la covid-19 en las calles. Foto: Cortesía Minsa

Sociedad

Muertes por covid-19 en febrero de 2022 suman 259, Minsa aclara que 97% no contaban con esquema de vacunas

19/2/2022 - 01:23 pm

ENA administra los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

Sociedad

Analizan solicitar paz y salvo de ENA para acabar con 'juega vivos' en los corredores

17/2/2022 - 02:16 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Cambios al Reglamento de Tránsito: Sanciones se enfocarían en alta velocidad y el alcohol

La convocatoria del acto público para el proyecto del nuevo plantel fue realizada el 11 de agosto de 2021, mientras que la presentación de propuestas económicas y técnicas se efectuó el 27 de octubre.

El Ministerio de Educación (Meduca) anuló un primer informe el pasado 22 de noviembre, en tanto que el 17 de diciembre ordenó un análisis parcial de un nuevo documento presentado.

Posteriormente, el 6 de enero, el Meduca ordenó otra revisión parcial al informe de la comisión evaluadora, el cual es entregado el 20 de enero y provoca que Concreto Internacional presentara un reclamo ante la DGCP el 31 de enero.

Fue así como Contrataciones Públicas falla a favor de esta última empresa y ordena revisar parcialmente el informe, pero con una nueva comisión evaluadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Confabulario

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

confabulario

Confabulario

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Últimas noticias

Trazo del Día

Cuarta edición del Barro Fest. Foto: Cortesía

Agenda Cultural: ¿Qué eventos se realizarán el fin de semana?

La defensa del imputado

Dina y la reina de Dinamarca

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".