Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Recorte afectará inversiones en la Universidad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversión / Presupuesto / Universidad de Panamá

Recorte afectará inversiones en la Universidad de Panamá

Actualizado 2019/10/10 06:32:23
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La primera casa de estudios recibirá un presupuesto de inversión de $15.4 millones para 2020, el cual es inferior al de este año, que asciende a $21.7 millones.

La Universidad de Panamá oferta 309 carreras y alberga, aproximadamente, a 71 mil estudiantes y 4,700 docentes. Foto de archivo

La Universidad de Panamá oferta 309 carreras y alberga, aproximadamente, a 71 mil estudiantes y 4,700 docentes. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fondos de autogestión no alcanzan para funcionamiento de la Universidad de Panamá

  • 2

    A pesar del recorte al presupuesto de la Universidad de Panamá, no se aumentará precio de la matrícula

  • 3

    Laurentino Cortizo se compromete a revertir el recorte presupuestario de la Universidad de Panamá

El mantenimiento y equipamiento de los 240 edificios y los 350 laboratorios de la Universidad de Panamá (UP) se verán afectados por el recorte en inversión que se le hizo a la casa de estudios superiores, para el año fiscal 2020.

La UP para el próximo año recibirá un presupuesto de inversión de $15.4 millones, el cual es inferior al de este año, que asciende a $21.7 millones.

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre anuncia cambios viales en las calles de San Francisco 

No obstante, no solo el mantenimiento y equipamiento de las instalaciones de la UP se verán afectados, ya que de igual manera no se podrán construir los centros regionales de San Miguelito y Coclé.

De igual manera, se afectará la construcción del gimnasio de Bocas del Toro, laboratorios y las mejoras en la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

El rector Eduardo Flores rechazó ayer, durante la presentación del informe de rendición de cuentas, la contención del gasto presupuestario que está ejecutando el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Niegan cambio de cautelar a presunto asesino

"A través de los órganos de Gobierno, los gremios universitarios, en conjunto con las universidades oficiales, rechazamos enérgicamente las medidas administrativas y fiscales para la contención del gasto presupuestario", afirmó.

Anteproyecto del presupuesto del 2020

El rector presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), el pasado 1 de octubre, el presupuesto para el año 2020.

Durante su sustentación, el rector solicitó $359 millones para el próximo año, no obstante, la recomendación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue de $309 millones, es decir cerca de $50 millones menos de lo solicitado por la universidad.

En el renglón de inversión se solicitó $30.7 millones, sin embargo, Economía y Finanzas recomendó $15.7 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente y Japón capacitan sobre las cuencas

A pesar de que el presupuesto es mayor al de este año, Flores aseguró que el aumento se vio reflejado en los gastos personales y de funcionamiento.

Eduardo Flores apelará a que se reconsidere este recorte para el presupuesto 2020, especialmente en el renglón de inversión.

VEA TAMBIÉN: 'Transparencia ha caracterizado a la Asamblea'

"Nosotros esperamos y todavía estamos confiados de que la educación es la estrella y que al final se va a poder revertir estos inconvenientes que tenemos con la educación superior", dijo.

La UP podrá solicitar créditos extraordinarios para compensar lo recortado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".