sociedad

Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, informó el lunes pasado que el presupuesto recibirá un recorte considerable.

Luis Ávila - Actualizado:

Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

Tras el anuncio de que el presupuesto general del Estado para el año 2024 no será de más de 32 mil millones de dólares, surge la pregunta sobre a que instituciones públicas se le harán los recortes.

Versión impresa

El proyecto presentado el 1 de agosto de este año por parte de este Gobierno era de $32 mil 754.5 millones, lo que representa un incremento de $5 mil 170 millones, comparado con el presupuesto modificado del año 2023, que fue de $27 mil 579.4 millones.

Las autoridades indicaron que el presupuesto de anunciado para el 2024, se debía al desarrollo de los servicios sociales y 28% al servicio de la deuda.

Incluso con la cifra original del presupuesto para el 2024, muchas instituciones se habían quejado del recorte que les había hecho el Ministerio de Economía y Finanzas.

Razón por la cual, la Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Presupuesto, devolvió al Ejecutivo el del próximo año, esta vez para que se le realizarán algunos ajustes a algunas instituciones que ellos consideran deberían contar con más recursos.

El lunes 20 de noviembre, el ministro Héctor Alexander, informó que trabajaba en la elaboración de un nuevo proyecto de presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal de 2024, el cual tendrá una "reducción significativa" respecto a la propuesta original presentada.

Una vez el nuevo documento esté elaborado, deberá ser aprobado por el Consejo de Gabinete y enviado a la Asamblea Nacional. Eso implica que el Ejecutivo deberá convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias, ya que el pleno legislativo esté en receso hasta el 2 de enero de 2024.

En octubre pasado, la Comisión de Presupuesto devolvió el proyecto presentado por el Ejecutivo y recomendó hacer "reajustes" por $780.2 millones.

Para Olmedo Estrada, expresidente del Colegio de Economistas, el Órgano Ejecutivo tiene una difícil situación con el tema del presupuesto 2024, ya que, por un lado, tiene la presión de las instituciones que piden más dinero y por el otro lado está la realidad de que el país está envuelto en una crisis económica.

Agregó que lo que está pasando ahora, su efecto va a ser para lo que resta de este año y para el 2024, lo que significa que para el próximo año no se va a contar con los ingresos para poder cubrir todas las necesidades del país.

"Ellos tienen que hacer una revisión, pero yo no espero que la misma sea eliminar ese 19% de crecimiento que se estimó para el 2024 y creo que ellos van a hacer recortes cosméticos, por lo que van a dejar los gastos que a ellos le interesa en función a sus intereses", expresó.

Expertos señalan que instituciones como el Hospital Oncológico, la Universidad de Panamá y otras, de seguro recibirán recortes en sus presupuestos, como históricamente se ha hecho.

Estrada dijo que está seguro que por ejemplo a una institución como la Asamblea Nacional no se le tocará su presupuesto, esto porque hay una presión por parte de ese organismo para tener dinero, pues 2024 es un año electoral y se necesita plata para campaña.

"Definitivamente que le van a bajar el presupuesto a aquellas instituciones que requieren de recursos económicos", afirmó.

El experto dijo que no van a sacar a nadie de planilla, porque eso les representa un voto que ellos necesitan para el 2024.

Además de esto, tampoco quieren eliminar los subsidios, porque se tratan de beneficios que van a mantener a la gente que usa ese dinero para tener algo de recursos, lo que los compromete a votar el candidato que se los dio.

Recientemente, el diputado Raúl Fernández, indicó estar seguro de que si el Gobierno no rectifica su plan presupuestario para el 2024, se va a volver a tener problemas graves en las calles del territorio nacional.

"Este presupuesto, que ha presentado el Ejecutivo por más de 5 mil millones de dólares más, no representa la necesidad de nuestra población", dijo.

Fernández agregó que si el Ejecutivo no presenta un presupuesto cónsono a la realidad que se está viviendo en el país, se van a dar más protestas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook