sociedad

Rectora de la Unachi advierte consecuencias del recorte de $21 millones al presupuesto 2022

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina de Bonagas, solicitó a la Comisión de Presupuesto incorporar para la vigencia 2022, el monto de 10.9 millones de dólares que mantiene la Unachi en saldo de caja.

Miriam Lasso - Actualizado:

La rectora de la Unachi, Etelvina de Bonagas, sustentó el presupuesto de la entidad. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Etelvina de Bonagas, solicitó este jueves a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional reconsiderar el recorte presupuestario de 21 millones de dólares para la vigencia fiscal 2022, o incluir los 10 millones de dólares que mantienen en saldo de caja.

Versión impresa

De Bonagas advirtió las consecuencias que traerá para esta casa de estudio la recomendación presupuestaria del Ministerio de Economía y Finanzas que reduce a 87.6 millones de dólares, el presupuesto solicitado por un monto de 109.3 millones de dólares.  

Se trata de 11.3 millones de dólares que impedirán cumplir efectivamente con los derechos adquiridos por administrativos y docentes, y 10.3 millones de dólares que afectarán proyectos de continuación, indicó. 

Entre los proyectos afectados están la construcción de 18 aulas y una de las tres plantas del parque científico, detalló la rectora. 

Además, se refirió al recorte de 9.2 millones de dólares en servicios personales que contempla compromisos adquiridos por la ley 4 de la Unachi del 16 de enero del 2006, la Ley Especial de Docentes y la Ley de Carrera Administrativa.

Ante esto,  solicitó a la Comisión de Presupuesto incorporar para la vigencia 2022 el monto de 10.9 millones de dólares que mantiene la Unachi  en saldo de caja hasta diciembre de 2020.

Según la funcionaria, este monto se distribuiría en 8.4 millones de dólares para inversión en proyectos de continuidad y 2.5 millones de dólares para pagos únicos y bonificaciones por retiros voluntarios para docentes que tienen hasta 50 años, están enfermos y quieren retirarse.

La Unachi cuenta con 11 facultades, 3 centros regionales, 5 sub sedes, una extensión universitaria de Boquete y la Universidad Popular de Alanje.

VEA TAMBIÉN: María del Carmen Sacasa es la nueva Representante del PNUD en Panamá

Debido a la pandemia que causó la migración del sistema educativo a la virtualidad, la Unachi enfrenta un incremento en su matrícula, la cual pasó de 14,150 en el 2020 a 20,140 en el 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook