sociedad

Rectores de universidades públicas cierran filas ante recorte presupuestario de $40 millones

Desde el pasado, 30 julio las universidades públicas recibieron copia de la Resolución de Gabinete No. 65, del 25 de julio de 2019, mediante la cual se adoptan medidas administrativas y fiscales para iniciar el programa de 'Austeridad con Eficiencia'.

Miriam Lasso - Actualizado:
Recorte presupuestario a cinco universidades pública preocupa a rectores. Foto/Archivos

Recorte presupuestario a cinco universidades pública preocupa a rectores. Foto/Archivos

Rectores de las cinco universidades públicas cierran filas y piden a la Consejo de Gabinete reconsiderar el plan de 'austeridad con eficiencia' del gobierno del presidente Laurentino Cortizo que deja a estos centro de estudio superior con un recorte presupuestario de 40.2 millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

A juicio de las más altas autoridades universitarias, la contención de gastos que plantea el gobierno no solo pone en riesgo la inversión y el  funcionamiento de estas universidades, también impactará en su compromiso de formación de profesionales y técnicos de más alto nivel y calidad, investigaciones e innovación, así como la proyección y responsabilidad social universitaria, detallan un comunicado firmado por los rectores universitarios.

Igualmente, reiteran la necesidad de que las instituciones universitarias públicas sean consideradas de manera excepcional en cualquier política de austeridad del Gobierno Nacional por su labor que desempeñan en la formación del capital humano necesario para el desarrollo del país.

El recorte de 40.2 millones de dólares aplicado para la vigencia fiscal 2019 - 2020, deja a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) con un recorte de 15.6 millones de dólares, la Universidad de Panamá (UP) con un recorte de 14.1 millones de dólares, la Universidad Nacional de Chiriquí (UNACHI) con 5.1 millones de dólares menos, Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) con 3.2 millones de dólares menos, y a la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) con un recorte de 2.2 millones de dólares.

Desde el pasado, 30 julio las universidades públicas recibieron copia de la Resolución de Gabinete No. 65, del 25 de julio de 2019, mediante la cual se adoptan medidas administrativas y fiscales para iniciar el programa de 'Austeridad con Eficiencia'.

VEA TAMBIÉN: Desnudan manipulación en caso de Ricardo Martinelli

El anuncio ha generado una serie de protestas por parte de estudiante y administrativos de la Universidad de Panamá (UP) que se oponen al plan de austeridad implementado por el Gobierno Nacional que afecta directamente a esta casa de estudio.

'Como ciudadanos y educador no podemos estar de acuerdo con ningún recorte a la educación y mucho menos en los términos en los que se han dado', afirma el catedrático universitario Miguel Antonio Bernal.

Para Miguel Antonio Bernal este pone aún más distancia como país en el mundo del conocimiento, lo que traerá consecuencias graves.

VEA TAMBIÉN: Licorera de Juan Carlos Varela habría recibido 'dineros ilícitos'

A juicio de Bernal esta acción lo que demuestra es que al presidente de la República, Laurentino Cortizo se le olvidó que la educación es una estrella que no brilla en el firmamento nacional. 'Una vez más se trata de demagogia y promesas incumplidas en un país donde se invierte más en armas y uniformes para policías que en educación'.

El catedrático de la Universidad de Panamá reconoce que las universidades también requieren mayor fiscalización de la inversión presupuestaria.

Los rectores de las cinco universidades a través de un comunicado también solicitan al Consejo de Gabinete una entrevista para tratar otros temas relacionados con la vinculación de las universidades al desarrollo nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook