Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Redes sociales disfrazan el peligro de cruzar Darién

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Migración / migrantes / Panamá

Panamá

Redes sociales disfrazan el peligro de cruzar Darién

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Darién
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Guiados por videos que inundan las redes sociales y el relato de conocidos, la desinformación y el engaño acentúan la crisis migratoria.

La mayoría de los migrantes que caminan por trochas en la selva del Darién son venezolanos. Foto: EFEn (Panamá)

La mayoría de los migrantes que caminan por trochas en la selva del Darién son venezolanos. Foto: EFEn (Panamá)

Los grupos involucrados en el tráfico ilícito de migrantes por el Darién usan hábilmente las redes sociales, destacó Olivier Tenes, especialista de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Gobernanza de Fronteras y Migración.
 
“Las personas migrantes, desesperadas por su situación económica o familiar y frustradas ante las dificultades para acceder a opciones de migración regular, ceden fácilmente a las falsas promesas de viajes fáciles y seguros que hacen los traficantes”, detalla Tenes, que recuerda que en 2022 se contabilizaron 1.457 migrantes muertos o desaparecidos en las rutas americanas.
 
Según anota a EFE Camilo Ramírez, director en Colombia de la organización humanitaria HIAS, los migrantes prefieren informarse a través de TikTok o de otras redes sociales por la cercanía que sienten con la persona que está narrando su experiencia migratoria.
 
Es diferente “que un venezolano que ha hecho la ruta se lo cuente a otro venezolano que la quiere hacer, ese voz a voz de que lo logró y de que no es tan difícil”, a que se lo cuente otra persona, y por eso “es la fuente preferida, aunque no la más fidedigna”. No es la realidad
 
Mariángela Torcate, venezolana, cuenta cómo fue su viaje: “Quiere que le diga la verdad, eso no se lo recomiendo ni a mi peor enemigo. De verdad, esa no es una ruta para migrar. Lo que pasa es que uno por el desespero, por la necesidad de estar allá, toma esa decisión”.
 
Pero no se lo esperaba así, ya que, cuenta, en TikTok veían algunas cosas “pero no lo que realmente es”. Dice que se dejó llevar por lo que vio en la red social y que no buscó otro medio de información porque “como le digo es el desespero de huir”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La venezolana Noelia Rojas también admite que si hubiera conocido todas las complejidades, tampoco hubiese viajado.
 
“Me vine confiada (…) porque no tenía la menor idea de que eso iba a ser así”.
 
Se informó “en las redes sociales, pero lo que presentan en las redes no es ni la cuarta parte de lo que uno vive en la realidad”.
 
Basta con escribir “Darién” en la aplicación de TikTok para asistir a decenas de relatos de migrantes sobre sus andanzas por la selva. Los hay dulcificados, entre risas, como si fuera un paseo de domingo. Otros son más duros, mostrando las trochas de barro, muertos, o gente abandonada en el camino.
 
Para evitar esos peligros, se anuncian entonces aquellos que prometen viajes “VIP” con “guía experimentado”, “seguros”. Algunos cuentan su experiencia: el guía “fue muy amable”. Y es que “si tu sueño es viajar a Estados Unidos, este año lo puedes hacer”.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".