Skip to main content
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Región Metropolitana de Salud está concentrada en promover la vacunación y no en tomar medidas coercitivas

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Panamá / Vacunas

Panamá

Región Metropolitana de Salud está concentrada en promover la vacunación y no en tomar medidas coercitivas

Actualizado 2022/01/12 10:42:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El jefe de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, informó que en la actualidad ellos solo están monitoreando a las personas que están acudiendo a vacunarse y ante la cantidad no se ha pensado en asumir otras medidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El esquema de vacunación fue modificado y ahora incorpora las tres dosis. Foto: Cortesía del Minsa

El esquema de vacunación fue modificado y ahora incorpora las tres dosis. Foto: Cortesía del Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Gómez, el brazo operador en red que penetró el Ministerio Público

  • 2

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

  • 3

    Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

Más que una obligación, el decreto emitido por el Ministerio de Salud (Minsa) sobre la vacunación en funcionarios lo que busca es hacer una recomendación enérgica, planteó Israel Cedeño, jefe de la Región Metropolitana de Salud.

En Panamá, la tasa de vacunación, tras casi un año de que llegara la vacuna al país, se ha mantenido alta, conforme fueron llegados los embarques con los viales.

Y ante la aparición de la variante ómicron, las largas filas de personas buscando vacunarse nuevamente han resurgido, como cuando se aplicaron las dos primeras dosis.

“Realmente, en el fondo no es obligar, es la recomendación de la vacunación, además de que ya está confirmado de todas las formas posibles que funciona”, afirmó Cedeño.

La autoridad de salud sostuvo que en la región metropolitana siguen con su misión de dar promoción y recomendando las personas que se vacunen, incluyendo actividades conjuntas con la empresa privada.

VEA TAMBIÉN: Cifras de muertes por covid-19 en lo que va de enero duplican las registradas en diciembre

A su juicio, todas estas acciones han dado resultado si se observan las cifras de que más del 80% de la población por lo menos ha recibido una dosis.

Cedeño consideró que, en la actualidad, la mayoría de las personas que no se han vacunado es por temor o desinformación y lo primero lleva a lo segundo, ya que alguien con miedo tiende a bloquear todo tipo de información.

La disposición legal del Minsa no es una obligación absoluta, ya que se permite al servidor público que no esté vacunado a presentar una prueba diagnóstica cada semana.

Sin embargo, para viajar al exterior, las leyes son más estrictas, por lo que muy difícilmente las personas no vacunadas podrán salir del país, si no han sido inoculadas.

El jefe de la Región Metropolitana de Salud dijo que, aunque se no se descarta que se puedan tomar otras acciones contra aquellas personas que no estén vacunadas, ahora mismo están concentrados en seguir promocionando la vacunación contra la covid-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".