Registran pocas incidencias en operativos de Semana Santa
Se colocaron 6,677 multas por infracciones al Reglamento de Tránsito, entre las de mayor incidencia están 2,001 por exceso de velocidad.
La Fuerza de Tarea Conjunta realiza monitoreo, vigilancia y las coordinaciones pertinentes. Foto: Cortesía Sinaproc
Durante cuatro días de actividades religiosas, por motivo de la Semana Santa, se registraron pocas novedades e incidencias, según la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Telemática, ha verificado unas 177 mil 890 personas durante el operativo de Semana Santa 2023.
Durante los patrullajes urbanos y rurales, así como otras articulaciones de vigilancia en los puntos de controles, se aprehendieron unas 498 personas por diversos delitos.Por oficio 260; flagrancia, 37; faltas administrativas, 177 y por microtráfico, 24. Se realizaron 45 allanamientos y se incautaron $3, 232.85 en efectivo.
Las unidades policiales brindaron seguridad en 1,068 actividades religiosas relacionadas a la Semana Mayor. Se incautaron 20 armas de fuego, además de 178 municiones y se recuperaron seis vehículos.
Las unidades de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito (DNOT), iniciaron este domingo la operación retorno desde el interior del país, registrándose un aforo de 97,105 vehículos desplazados hacia la ciudad capital.
Se atendieron 167 accidentes, se registraron 84 personas lesionadas y dos víctimas fatales, un atropello en la carretera Panamericana a la altura de Antón y una colisión en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas, mientras que 418 vehículos fueron remolcados con grúa.
Además, se colocaron 6,677 multas por infracciones al Reglamento de Tránsito. Entre las de mayor incidencia están 2,001 por exceso de velocidad, 963 por desacato, 140 por embriaguez comprobada y 71 por aliento alcohólico.
Mientras que el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) no ha reportado casos de homicidios en las áreas insulares y realizó 27 acciones policiales de diferentes tipos.Hubo tres evacuaciones médicas; tres casos policivos y tres operaciones de búsqueda y rescate. Se aprehendió a siete personas y 12 personas fueron sancionadas por delitos ambientales y faltas administrativas.
El aforo a las islas en estos días fue el siguiente: 947 zarpes; 809 arribos. El total de personas que salieron de los distintos puertos fue 7,093.
En tanto, un total de 41,057 personas fueron verificadas. De estas, 3,253 fueron por el sistema de verificación ciudadana; 25,891 vehículos se verificaron y 777 embarcaciones.
Hasta el momento, se ha decomisado $8,103; tres armas de fuego y 42 municiones. Se realizaron cinco allanamientos y se aprehendieron a 36 personas, quienes fueron conducidas ante las autoridades correspondientes.
El Servicio Nacional de Migración (SNM) registró un movimiento migratorio de entrada y salida del territorio nacional de 89,210 personas, cantidad que supera por 30,824 personas el registro obtenido en 2022.
Se destaca en el movimiento migratorio de entradas y salidas durante esta Semana Santa, un total de 71,780 por vía aérea, 12,987 por vía marítima y 4, 443 por vía terrestre.
Fueron verificados un total de 1,086 extranjeros, de los cuales, 47 fueron reintegrados al flujo migratorio. En cuanto al flujo controlado desde Darién, han sido transportados hacia la Estación Temporal de Recepción Migratoria de Los Planes de Gualaca, provincia de Chiriquí, durante este período de Semana Santa, un total de 4,810 migrantes irregulares.
Por otro lado, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), realizó un total de 499 atenciones por parte del personal técnico de Urgencias Médicas a nivel nacional.
Entre las incidencias más recurrentes están: 60 por personas enfermas; 51 por problemas respiratorios; 47 por incidentes de tráfico; 44 por inconsciencia o desmayo; 43 por dolor de pecho y 33 por traumas por caídas.
Se realizaron un total de 103 coordinaciones interinstitucionales. De estas, 64 fueron con los Bomberos; 13 con la Cruz Roja; 12 con la Caja de Seguro Social (CSS); siete con la Policía Nacional; cuatro con el Ministerio de Salud (Minsa); dos con el Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y uno con otras instituciones públicas.
El Sinaproc, durante el operativo de Semana Santa no registró ninguna novedad relevante ni víctimas fatales en los 36 puntos de cobertura, donde brindó seguridadacuática y perimétrica a más de 18,800 personas, que visitaron los centros de esparcimiento en la Semana Mayor.
En horas del mediodía de este domingo, voluntarios y funcionarios del Sinaproc, auxiliaron a una menor de 13 años de nacionalidad suiza, que estaba siendo golpeada por las fuertes olas de la Playa de Las Lajas en el distrito de San Félix en Chiriquí.
Mientras que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (Bcbrp) ha respondido a 280 emergencias en todo el país durante los cuatro días de la Operación Semana Santa 2023, realizada por los estamentos de seguridad y emergencias.
Entre las 247 emergencias destacan, 140 incendios de masa vegetal; 91 capturas de abejas africanizadas; 23 accidentes de tránsito; 18 atenciones prehospitalarias; cuatro incendios estructurales y cuatro incendios vehiculares.
El jueves 6 de abril, primer día de la Operación Semana Santa 2023, el personal del Bcbrp, en conjunto con brigadistas de Mi Ambiente y moradores del área, logró controlar el incendio forestal en la Reserva La Yeguada, que arrasó más de 150 hectáreas.
Los servicios de urgencias de la Caja de Seguro Social (CSS) atendieron 8,450 casos. De este total, 7,692 corresponden a casos por morbilidad, lo que representa el 91.2% de las atenciones en la CSS.
La mayoría de los casos por morbilidad se registraron en el área de Panamá Metro con 3,231; seguido de Panamá Oeste con 1,060; Chiriquí, con 766; Coclé, con 760; Colón, con 700; Bocas del Toro, con 661; Veraguas, con 282; Herrera, con 190; Los Santos, con 93 y Panamá Este, con 92.
Se atendieron 676 casos por trauma leve, que equivale al 8.8% de las atenciones, 20 casos por quemaduras, cinco casos de heridos por arma de fuego, 16 por arma blanca y 346 pacientes hospitalizados.
En cuanto a las atenciones prehospitalarias, el Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (Dengedtp), ha reportado 223 casos por comorbilidad, nueve casos por colisiones, 19 casos por trauma leve y 130 traslados a unidades de alta complejidad.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) hasta la 1:30 p.m. del domingo de Resurrección, desplazaron por vía marítima, un total de 46,923 pasajeros, en 4,343 viajes realizados a nivel nacional, sin incidentes lamentables.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!