Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Renuncias y protestas acaloran conflicto por examen de certificación médica

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Médicos / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Renuncias y protestas acaloran conflicto por examen de certificación médica

Actualizado 2021/03/13 07:35:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Miembros de la Universidad de Panamá renunciaron al Consejo de Certificación en Medicina, los que fueron reemplazados en horas de la tarde por el Ministerio de Salud.

Crispiano Adames (izquierda) dijo que conversó con el presidente Laurentino Cortizo y le dijo que no pretende eliminar el examen. Víctor Arosemena

Crispiano Adames (izquierda) dijo que conversó con el presidente Laurentino Cortizo y le dijo que no pretende eliminar el examen. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes de la Universidad de Panamá renuncian al Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina

  • 2

    Crispiano Adames asegura que el proyecto de Ley 525 busca igualdad de conocimientos para los estudiantes de medicina

  • 3

    Minsa: Facultad de Medicina participó en discusión de propuesta para bajar puntaje de examen de certificación médica

En medio de renuncias y protestas, los diputados que integraron la subcomisión que revisó el proyecto 525, que reforma los procesos de certificación y recertificación médica, decidieron seguir adelante con la propuesta que entregarán a la Comisión de Salud de la Asamblea para su discusión en primer debate.

Este viernes, se conoció de la renuncia de los tres representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá que integraban el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina.

En horas de la tarde, el Ministerio de Salud publicó en Gaceta Oficial la resolución 151, mediante la cual se nombra a los doctores Luis Dominicci, Alfredo Matos y Teresa Ríos, como miembros del Consejo Interinstitucional en reemplazo de los que renunciaron.

También, en horas de la tarde de ayer, estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), junto a médicos internos y residentes, marcharon hacia el Palacio Legislativo exigiendo que sea retirado el proyecto 525 y que no se elimine la prueba de certificación médica ni se reduzca el porcentaje de aprobación.

Seguirán con el proyecto

Estas medidas no hicieron cambiar a los diputados que impulsan las reformas, que con fuertes acusaciones hacia gremios médicos y autoridades académicas de la Universidad de Panamá dejaron en evidencia las diferencias que mantienen con estos.

"Nos vamos a quedar sin médicos", fue la expresión que pronunció varias veces el proponente del proyecto, Mariano López, al plantear que hay que revisar el examen, porque 43% de los egresados de Medicina que lo realizaron no pasaron.

"De nada vale que pases un examen, si cuando llegas a los hospitales no tienes supervisión", expresó el también doctor, quien pidió que se revise el rol que está realizando la Universidad de Panamá en cuanto a la fiscalización de las universidades privadas.

'

La resolución del Consejo Interinstitucional que rebajó el porcentaje mínimo para aprobar la prueba de certificación médica, todavía se mantiene vigente.

El reemplazo de los integrantes del consejo que habían renunciado es una señal de que se podría tomar una decisión en los próximos días.

El Consejo Institucional de Certificación Básica de Medicina lo conforman siete miembros, incluyendo tres de la Facultad de Medicina de la UP.

Por parte de las universidades privadas solo hay un representante en el Consejo Interinstitucional.

Por su parte, el diputado Crispiano Adames señaló que el problema comenzó el viernes de la semana pasada, porque el Ministerio de Salud sacó de la dirección de docencia médica a una doctora que se le había vencido el periodo y esto molestó al decano de Medicina de la UP, Enrique Mendoza, que con su conocimiento, el Consejo Interinstitucional había aprobado tres semanas antes, rebajar el puntaje de la prueba, unánimemente.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Consumos de electricidad superiores a 400 kW lideran exclusiones

Adames siguió acusando a Mendoza de darle la oportunidad a los estudiantes de su facultad para que se preparen con dos meses de antelación para la prueba de certificación, en tanto que los de universidades particulares van como "gallinitas ciegas" a realizarlo.

Cautela

Durante la sesión de la subcomisión, el asesor del Minsa, Alessandro Ganci, sin entrar a emitir juicios, informó que la entidad se pronunciará, prontamente, sobre este conflicto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Una vez que hayamos escuchado todas las opiniones correspondientes y consultado con todos los entes que se tengan que consultar", precisó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".