Skip to main content
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Renuncias y protestas acaloran conflicto por examen de certificación médica

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Médicos / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Renuncias y protestas acaloran conflicto por examen de certificación médica

Actualizado 2021/03/13 07:35:02
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Miembros de la Universidad de Panamá renunciaron al Consejo de Certificación en Medicina, los que fueron reemplazados en horas de la tarde por el Ministerio de Salud.

Crispiano Adames (izquierda) dijo que conversó con el presidente Laurentino Cortizo y le dijo que no pretende eliminar el examen. Víctor Arosemena

Crispiano Adames (izquierda) dijo que conversó con el presidente Laurentino Cortizo y le dijo que no pretende eliminar el examen. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes de la Universidad de Panamá renuncian al Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina

  • 2

    Crispiano Adames asegura que el proyecto de Ley 525 busca igualdad de conocimientos para los estudiantes de medicina

  • 3

    Minsa: Facultad de Medicina participó en discusión de propuesta para bajar puntaje de examen de certificación médica

En medio de renuncias y protestas, los diputados que integraron la subcomisión que revisó el proyecto 525, que reforma los procesos de certificación y recertificación médica, decidieron seguir adelante con la propuesta que entregarán a la Comisión de Salud de la Asamblea para su discusión en primer debate.

Este viernes, se conoció de la renuncia de los tres representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá que integraban el Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina.

En horas de la tarde, el Ministerio de Salud publicó en Gaceta Oficial la resolución 151, mediante la cual se nombra a los doctores Luis Dominicci, Alfredo Matos y Teresa Ríos, como miembros del Consejo Interinstitucional en reemplazo de los que renunciaron.

También, en horas de la tarde de ayer, estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), junto a médicos internos y residentes, marcharon hacia el Palacio Legislativo exigiendo que sea retirado el proyecto 525 y que no se elimine la prueba de certificación médica ni se reduzca el porcentaje de aprobación.

Seguirán con el proyecto

Estas medidas no hicieron cambiar a los diputados que impulsan las reformas, que con fuertes acusaciones hacia gremios médicos y autoridades académicas de la Universidad de Panamá dejaron en evidencia las diferencias que mantienen con estos.

"Nos vamos a quedar sin médicos", fue la expresión que pronunció varias veces el proponente del proyecto, Mariano López, al plantear que hay que revisar el examen, porque 43% de los egresados de Medicina que lo realizaron no pasaron.

"De nada vale que pases un examen, si cuando llegas a los hospitales no tienes supervisión", expresó el también doctor, quien pidió que se revise el rol que está realizando la Universidad de Panamá en cuanto a la fiscalización de las universidades privadas.

'

La resolución del Consejo Interinstitucional que rebajó el porcentaje mínimo para aprobar la prueba de certificación médica, todavía se mantiene vigente.

El reemplazo de los integrantes del consejo que habían renunciado es una señal de que se podría tomar una decisión en los próximos días.

El Consejo Institucional de Certificación Básica de Medicina lo conforman siete miembros, incluyendo tres de la Facultad de Medicina de la UP.

Por parte de las universidades privadas solo hay un representante en el Consejo Interinstitucional.

Por su parte, el diputado Crispiano Adames señaló que el problema comenzó el viernes de la semana pasada, porque el Ministerio de Salud sacó de la dirección de docencia médica a una doctora que se le había vencido el periodo y esto molestó al decano de Medicina de la UP, Enrique Mendoza, que con su conocimiento, el Consejo Interinstitucional había aprobado tres semanas antes, rebajar el puntaje de la prueba, unánimemente.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Consumos de electricidad superiores a 400 kW lideran exclusiones

Adames siguió acusando a Mendoza de darle la oportunidad a los estudiantes de su facultad para que se preparen con dos meses de antelación para la prueba de certificación, en tanto que los de universidades particulares van como "gallinitas ciegas" a realizarlo.

Cautela

Durante la sesión de la subcomisión, el asesor del Minsa, Alessandro Ganci, sin entrar a emitir juicios, informó que la entidad se pronunciará, prontamente, sobre este conflicto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Una vez que hayamos escuchado todas las opiniones correspondientes y consultado con todos los entes que se tengan que consultar", precisó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".