Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reportan 287 casos de dengue en lo que va del 2023

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Minsa / Panamá

Panamá

Reportan 287 casos de dengue en lo que va del 2023

Actualizado 2023/02/02 16:45:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

De estos casos, 243 no presentaron signos de alarma; 43 con signos de alarma; un caso de dengue grave y no se ha registrado ninguna defunción.

Es importante evitar los criaderos de mosquitos y fumigar. Foto: Minsa

Es importante evitar los criaderos de mosquitos y fumigar. Foto: Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

  • 2

    DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

  • 3

    Confabulario

Un total de 287 casos de dengue se reportaron durante la tercera semana epidemiológica a nivel nacional, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

De estos casos, 243 no presentaron signos de alarma; 43 con signos de alarma; un caso de dengue grave y no se ha registrado ninguna defunción.

Según el informe, las regiones con más casos positivos son la Metropolitana de Salud, con 53 casos positivos; San Miguelito, con 39 casos; Colón, con 34 casos; Panamá Norte, con 31 casos; Panamá Oeste, con 29 casos y Herrera con 26 casos.

La jefa nacional de Epidemiología, Lourdes Moreno, advirtió que el dengue es una enfermedad que representa un peligro constante en la población; a pesar de encontrarnos en un nivel óptimo, en estos momentos en medio de lluvia y verano, es importante eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti para ir contrarrestando los casos.

“Es importante que las personas hagan un análisis de su entorno, tanto en su casas y lugares de trabajo, revisar las mallas de las puertas, las ventanas; revisar y limpiar los ductos y canales del agua; ver debajo de los fregaderos, son sitios que puede haber criaderos y es importante, eliminar los mismos”, reiteró Moreno.

En cuanto al hantavirus, el informe epidemiológico revela que en lo que va del año 2023, se mantienen cuatro casos con esta enfermedad.

De los cuáles, a tres  se les diagnosticó el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus, registrados dos en la región de Coclé, uno en  Natá y otro en Penonomé,  además de un caso en la región Herrera (en Monagrillo). Adicionalmente, se confirmó un  caso de fiebre por hantavirus, en la región de Tonosí, provincia de Los Santos.

Sobre los casos de leishmaniasis, el informe destaca que a la fecha, se han confirmado 30 casos en el país, siendo la comarca Ngäbe Buglé con siete casos y las provincias de Coclé, con 5 casos; Panamá Oeste, con 4 casos y con 3 casos se encuentra las regiones de Bocas del Toro y Panamá Metro.

A la fecha, no se ha reportado ningún caso de Zika y Chikungunya en el territorio nacional.

El Minsa le reitera a la población limpiar sus alrededores y dentro de sus viviendas, tapar, eliminar los recipientes con agua para combatir los criaderos de los mosquitos y roedores transmisores de estas enfermedades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".