sociedad

Representante de la OPS: 'Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano'

El doctor Gerardo Alfaro señaló que "nuestra ciudadanía no tiene la disciplina que podemos ver en Oriente".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Gerardo Alfaro advirtió que la apertura del bloque dos traería más casos.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, repasó las estrategias que ha usado el país en su lucha contra el coronavirus y admitió que personalmente esperaba  más compromiso de parte de la ciudadanía.

Versión impresa

Alfaro evitó hablar de fallas en la batalla contra la pandemia, porque considera que es una situación de constante evaluación y ajuste.

"Nuestra ciudadanía no tiene la disciplina que podemos ver en Oriente. Wuhan, por ejemplo,  cuando puso la cuarentena la  cumplió a rajatabla. Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano porque a más de 100 días de trabajo continuo uno esperaría que la población esté más informada y sensibilizada. Por ende si tengo la información, ¿cómo es  posible que no tome las medidas? Todavía hay sectores de la población que piensan que eso es algo leve", dijo Alfaro en el programa Radar.

No obstante, el médico reconoció  que la vulnerabilidad de ciertos sectores influye en la capacidad de contagio que tiene el virus.

"Estamos viendo una concentración en la transmisión donde confluyen problemas sociales, una población vulnerable, hay hacinamiento. Son carencias acumuladas en el tiempo y ahí el virus encuentra condiciones fértiles para su propagación. No es lo mismo una cuarentena en la clase media o alta, que en la población del sector informal. Es muy difícil pedirle a estas poblaciones que cumplan las normas de confinamiento", consideró Alfaro.

VEA TAMBIÉN: Mientras luchan por salvar vidas, médicos reciben amenazas

VEA TAMBIÉN: Docentes y padres de familia no descartan abandonar diálogo

El doctor también advirtió que tras la apertura del bloque dos, se espera que la cantidad de positivos aumente en los próximos días.

Siguiendo esta línea, la epidemióloga Lourdes Moreno avisó que si la población no acata las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) se podrían tomar medidas más estrictas.

 

"La situación se torna complicada. Hay que tomar medidas. El bloque tres no va por lo pronto a ser reabierto. Tenemos que tomar en cuenta que en algún momento pudiéramos retroceder y tomar acciones mucho más estrictas. El grupo de asesores nacionales está teniendo asesoría del grupo técnico de Singapur. Vamos a estar próximamente reuniéndonos con ellos y ver las lecciones que nos pueden ofrecer", detalló Moreno en Debate Abierto.

VEA TAMBIÉN: Director del Santo Tomás aclara incidente con paciente que murió por COVID-19; y que originó amenazas

Sobre la posibilidad de alcanzar solo en un período de dos semanas 10 mil casos, Moreno no descartó que ello produzca un acumulado de 700 fallecimientos.

"Sí, es posible, no podemos llamarnos a engaño (las 700 muertes). Por eso es tan necesario que retomemos y fortalezcamos, todo Panamá, las medidas de distanciamiento físico, lavado de manos y uso de mascarillas, sino lo vamos a lamentar", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook