sociedad

Representante de la OPS: 'Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano'

El doctor Gerardo Alfaro señaló que "nuestra ciudadanía no tiene la disciplina que podemos ver en Oriente".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Gerardo Alfaro advirtió que la apertura del bloque dos traería más casos.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, repasó las estrategias que ha usado el país en su lucha contra el coronavirus y admitió que personalmente esperaba  más compromiso de parte de la ciudadanía.

Versión impresa

Alfaro evitó hablar de fallas en la batalla contra la pandemia, porque considera que es una situación de constante evaluación y ajuste.

"Nuestra ciudadanía no tiene la disciplina que podemos ver en Oriente. Wuhan, por ejemplo,  cuando puso la cuarentena la  cumplió a rajatabla. Sinceramente esperaba más compromiso ciudadano porque a más de 100 días de trabajo continuo uno esperaría que la población esté más informada y sensibilizada. Por ende si tengo la información, ¿cómo es  posible que no tome las medidas? Todavía hay sectores de la población que piensan que eso es algo leve", dijo Alfaro en el programa Radar.

No obstante, el médico reconoció  que la vulnerabilidad de ciertos sectores influye en la capacidad de contagio que tiene el virus.

"Estamos viendo una concentración en la transmisión donde confluyen problemas sociales, una población vulnerable, hay hacinamiento. Son carencias acumuladas en el tiempo y ahí el virus encuentra condiciones fértiles para su propagación. No es lo mismo una cuarentena en la clase media o alta, que en la población del sector informal. Es muy difícil pedirle a estas poblaciones que cumplan las normas de confinamiento", consideró Alfaro.

VEA TAMBIÉN: Mientras luchan por salvar vidas, médicos reciben amenazas

VEA TAMBIÉN: Docentes y padres de familia no descartan abandonar diálogo

El doctor también advirtió que tras la apertura del bloque dos, se espera que la cantidad de positivos aumente en los próximos días.

Siguiendo esta línea, la epidemióloga Lourdes Moreno avisó que si la población no acata las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) se podrían tomar medidas más estrictas.

 

"La situación se torna complicada. Hay que tomar medidas. El bloque tres no va por lo pronto a ser reabierto. Tenemos que tomar en cuenta que en algún momento pudiéramos retroceder y tomar acciones mucho más estrictas. El grupo de asesores nacionales está teniendo asesoría del grupo técnico de Singapur. Vamos a estar próximamente reuniéndonos con ellos y ver las lecciones que nos pueden ofrecer", detalló Moreno en Debate Abierto.

VEA TAMBIÉN: Director del Santo Tomás aclara incidente con paciente que murió por COVID-19; y que originó amenazas

Sobre la posibilidad de alcanzar solo en un período de dos semanas 10 mil casos, Moreno no descartó que ello produzca un acumulado de 700 fallecimientos.

"Sí, es posible, no podemos llamarnos a engaño (las 700 muertes). Por eso es tan necesario que retomemos y fortalezcamos, todo Panamá, las medidas de distanciamiento físico, lavado de manos y uso de mascarillas, sino lo vamos a lamentar", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook