sociedad

Representantes de 35 colegios reclaman atención de Meduca

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa dijo que en el Meduca están dispuestos a realizar la reunión virtual con los padres, por lo que empezarían a coordinar.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Padres de familia prefieren que el Meduca les brinde a los estudiantes implementos tecnológicos. Archivo.

A pesar de que voceros del Ministerio de Educación aseguran que las escuelas estarán sanitizadas cuando comiencen las clases presenciales, la mayoría de los acudientes, de al menos 35 planteles de la capital, se resisten a que sus hijos regresen a clases este año.

Versión impresa

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación (Meduca), Virgilio Sousa, manifestó a Panamá América que el regreso a las clases presenciales es algo que aún las autoridades educativas están analizando.

Señaló que todavía no existe una fecha para el reinicio de las clases presenciales, ni en las escuelas oficiales ni particulares, a pesar de que el sector educativo se encuentra en el quinto bloque.

Sin embargo, algunos padres de familia han expresado su preocupación, ya que, ante un posible retorno a clases, a la fecha no se ha garantizado la limpieza de los centros escolares.

El secretario general de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, Aldo Bazán, dijo que en este grupo, en el que están incluidos padres de familia de más de 35 colegios oficiales, no enviarán a sus acudidos en lo que resta del año escolar.

VEA TAMBIÉN: Más de 732 mil vacunas contra la influenza se han aplicado en Panamá.

De acuerdo con Bazán, ni en este momento, ni en lo que resta del año, es prudente enviar a los niños o jóvenes a los planteles educativos, porque en cualquier lugar podría haber un foco de contagio.

Según el dirigente, se han redactado tres comunicados rechazando las clases presenciales para este 2020, además de una nota enviada a la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Por su parte, el director de Asesoría Legal del Meduca manifestó que dentro de la institución ya se está manejando un plan estratégico para un posible retorno a las clases presenciales, en el que se enfatiza en la limpieza de los centros educativos.

Adelantó, que el primer colegio donde se hará esta limpieza profunda, es el monseñor Francisco Beckman.

Este fue el centro educativo en donde se dieron los primeros casos de COVID-19 y en donde el director del plantel falleció el pasado 8 de marzo.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional encuentra cuerpo de una educadora descuartizado en Campo Lindbergh, corregimiento de Juan Díaz.

Aunque el funcionario del Ministerio de Educación no precisó desde cuándo se empezarían a realizar estas limpiezas, aseguró que el Meduca no quiere poner en riesgo la vida de ningún estudiante y esta es la razón por la que se han tomado varias medidas para que los estudiantes puedan adelantar parte de sus clases desde casa.

En ese sentido, Bazán dijo que las herramientas para las clases en casa y de manera virtual deben ser brindadas por el Meduca, para que así puedan culminar este año lectivo 2020.

En tanto, el dirigente magisterial Luis López sugirió que ante esta disyuntiva, es necesario que el Meduca se pueda reunir con un grupo de acudientes que conforman la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro.

Esto es necesario, según López, para que la voz de este grupo también sea escuchada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook