sociedad

Representantes de 35 colegios reclaman atención de Meduca

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa dijo que en el Meduca están dispuestos a realizar la reunión virtual con los padres, por lo que empezarían a coordinar.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Padres de familia prefieren que el Meduca les brinde a los estudiantes implementos tecnológicos. Archivo.

A pesar de que voceros del Ministerio de Educación aseguran que las escuelas estarán sanitizadas cuando comiencen las clases presenciales, la mayoría de los acudientes, de al menos 35 planteles de la capital, se resisten a que sus hijos regresen a clases este año.

Versión impresa

El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación (Meduca), Virgilio Sousa, manifestó a Panamá América que el regreso a las clases presenciales es algo que aún las autoridades educativas están analizando.

Señaló que todavía no existe una fecha para el reinicio de las clases presenciales, ni en las escuelas oficiales ni particulares, a pesar de que el sector educativo se encuentra en el quinto bloque.

Sin embargo, algunos padres de familia han expresado su preocupación, ya que, ante un posible retorno a clases, a la fecha no se ha garantizado la limpieza de los centros escolares.

El secretario general de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, Aldo Bazán, dijo que en este grupo, en el que están incluidos padres de familia de más de 35 colegios oficiales, no enviarán a sus acudidos en lo que resta del año escolar.

VEA TAMBIÉN: Más de 732 mil vacunas contra la influenza se han aplicado en Panamá.

De acuerdo con Bazán, ni en este momento, ni en lo que resta del año, es prudente enviar a los niños o jóvenes a los planteles educativos, porque en cualquier lugar podría haber un foco de contagio.

Según el dirigente, se han redactado tres comunicados rechazando las clases presenciales para este 2020, además de una nota enviada a la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Por su parte, el director de Asesoría Legal del Meduca manifestó que dentro de la institución ya se está manejando un plan estratégico para un posible retorno a las clases presenciales, en el que se enfatiza en la limpieza de los centros educativos.

Adelantó, que el primer colegio donde se hará esta limpieza profunda, es el monseñor Francisco Beckman.

Este fue el centro educativo en donde se dieron los primeros casos de COVID-19 y en donde el director del plantel falleció el pasado 8 de marzo.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional encuentra cuerpo de una educadora descuartizado en Campo Lindbergh, corregimiento de Juan Díaz.

Aunque el funcionario del Ministerio de Educación no precisó desde cuándo se empezarían a realizar estas limpiezas, aseguró que el Meduca no quiere poner en riesgo la vida de ningún estudiante y esta es la razón por la que se han tomado varias medidas para que los estudiantes puedan adelantar parte de sus clases desde casa.

En ese sentido, Bazán dijo que las herramientas para las clases en casa y de manera virtual deben ser brindadas por el Meduca, para que así puedan culminar este año lectivo 2020.

En tanto, el dirigente magisterial Luis López sugirió que ante esta disyuntiva, es necesario que el Meduca se pueda reunir con un grupo de acudientes que conforman la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro.

Esto es necesario, según López, para que la voz de este grupo también sea escuchada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook