sociedad

Resultados de la prueba ATAL fueron desfavorables

Prueba diagnóstica del 2022, reafirmó la gran deficiencia en lectoescritura y la comprensión lectora que presentan los estudiantes panameños.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

El Ministerio de Educación (Meduca) entregará cerca de cuatro millones de libros, que incluye la guía de docentes y la de padres de familia. Cortesía

La prueba de evaluación diagnóstica de Aprendamos todos a leer (ATAL) aplicada a estudiantes de primero a cuarto grados durante el 2022 arrojaron resultados altamente desfavorables.

Versión impresa

La prueba que se aplicó a una muestra de 323,532 estudiantes en todo el país, mostró el rezago del estudiantado en capacidades de lectoescritura y la comprensión lectora, una deficiencia que viene enfrentando el país desde hace muchos años, y que han quedado en evidencia con pruebas nacionales e internacionales, explica el subdirector nacional de Educación Básica General del Ministerio de Educación Antonio Pedroza.

Fueron los estudiantes en Guna Yala, en las comarcas Emberá, Ngöbe Buglé, en Bocas del Toro y Darién los que mostraron mayores deficiencias, donde además de estar en áreas de difícil acceso, también enfrentan barreras del lenguaje, señaló Pedroza.

Para medir los resultados de la prueba ATAL, Meduca cuenta con una aplicación que le permite medir el porcentaje por regiones educativas, ubicándose en cuatro niveles, donde los niveles 3 y 4 son los mejores niveles de satisfacción, mientras que el 1 y 2 son los más bajos o de mayor deficiencias.

Con base a esta aplicación, el Meduca encontró regiones en niveles 1 y 2, donde los estudiantes mostraban porcentaje de 50 % y 55 % en negativo.

A pesar de esto, Pedroza señala que en las diferentes regiones prevalecía un porcentaje de 45 % a 46 % de estudiantes que alcanzaron los niveles 3 y 4, lo que atribuye a los programas implementados durante la pandemia tales como, Conéctate con la Estrella, el Curriculum Priorizado, que asegura dieron, de alguna u otra forma, resultados.

Para Pedroza, las acciones del Ministerio de Educación en medio de la pandemia evitaron una 'debacle mayor' en la educación, afectada por el cierre de los planteles durante la pandemia.

Luego de los resultados de la primera fase de la prueba de evaluación diagnóstica aplicada en el mes de marzo, se programaron las actividades con el programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL), que incluyó capacitaciones de los docentes, directores y supervisores del sistema educativos, hasta el mes de noviembre cuando se midieron los avances.

La segunda fase de la prueba del 2022 que se aplicó a los estudiantes, mostraron una mejoría significativa en gran parte de las regiones educativas del país, de entre 60% hasta un 80%, indicó Pedroza.

Una tercera fase de la prueba diagnóstica se aplicará este 2023, cuando se suben los niveles hasta quinto y sexto grado, y en el futuro se tiene previsto incluir a los estudiantes de premedia y media.

Pedroza sostiene que el sistema educativo reconoce las falencias que enfrenta desde hace muchos años y que la pandemia vino a remover y profundizar, no obstante, queda al Meduca crear las estrategias para revertir esa realidad.

Para este año lectivo 2023 que iniciará el próximo 6 de marzo, los directores de los centros educativos tienen la responsabilidad de garantizar que los educadores, de todas las asignaturas, utilicen en su planificación, estrategias para el desarrollo de la lectura y la escritura.

Lo anterior tiene como finalidad dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para mejorar los indicadores de comprensión lectora, para lo cual se utilizarán las Bibliotecas de Aula, ATAL, PRISA y la Biblioteca Virtual de la plataforma Ester, así quedó establecido en el artículo 14 del Decreto Ejecutivo N° 68 de 22 de diciembre de 2022, que dicta el calendario escolar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook