sociedad

Retenes policiales: incómodos para la ciudadanía, pero muy efectivos en la lucha contra la delincuencia organizada

El comisionado Barroso instó a la ciudadanía a denunciar las situaciones anómalas que se den en los puestos de control con las unidades policiales.

Luis Ávila - Actualizado:

Retenes policiales

Versión impresa

Los retenes y los puntos de control son armas efectivas de la Policía Nacional (PN) para combatir el crimen organizado en el territorio nacional, esto a pesar de que causan incomodidad a la ciudadanía.

Para muchos conductores, resulta incómodo tener en ocasiones que enfrentarse a largas filas de vehículos en medio de un retén, o punto de control, que establece la PN, sin embargo, las autoridades policiales defienden la efectividad de los mismos.

Efectividad que, según la Policía, queda plasmada en datos estadísticos que manejan, los cuales manifiestan que tan solo en el puesto de control ubicado en La Pesa, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, en medio de la pandemia, se han realizado alrededor de 15 detenciones en casos relacionados con droga.

Esto, gracias a información de inteligencia que sale de las playas. Igualmente, en los puntos de control diariamente hay resultados de captura de personas con casos, utilizando el PDA o sistema de verificación de ciudadanos, el cual anteriormente se conocía como 'Pele Police'.

Raymundo Barroso, director nacional de Seguridad Ciudadana de la PN, manifestó que estos dispositivos que se establecen en diversos puntos del territorio nacional forman parte de las estrategias de control que utilizan las autoridades en su actuar normal.

Los mismos son implementados en lo que se conoce como zonas policiales y están establecidos dentro del manual de procedimiento policial.

"Los retenes y puntos de control son dispositivos fijos o móviles que son establecidos en una vía principal o secundaria para evitar que sean usadas como corredor por los delincuentes y los mismos están programados y planificados a través de una matriz operacional de control que está desde la sección de planeamiento de cada zona policial o desde la dirección de Responsabilidad Ciudadana de la Policía Nacional", puntualizó Barroso.

Agregó que un retén policial consta de 8 unidades y todos están debidamente autorizados por el director de la institución, Jorge Miranda, el subdirector, Alexis Muñoz y su persona.

El uniformado puntualizó que estas unidades están ubicadas en una vía de aproximación o en lo que ellos conocen con un "corredor", esto para evitar que sean utilizados por los delincuentes.

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial le impone 10 condiciones prioritarias a Panamá para aprobarle un préstamo

Enfatizó que por lo general los mismos son establecidos luego de contar con información de inteligencia sobre algunas situaciones que se vayan a dar, ya sea trasiego de drogas u otras.

Barroso pone como ejemplo un caso de trasiego de droga en una provincia. "Hay una información de inteligencia de que a las 4 de la mañana va a bajar un cargamento de droga, lo que hacemos es que planificamos un retén, porque estamos hablando de droga y cuando se trata de este tipo de sustancia, por lo general, lleva una organización delictiva mucho mayor", explicó.

Por lo general, cuando se da un caso de estos, el comisionado indica que las organizaciones cuentan con un vehículo de avanzada que puede ser una moto, un taxi u otros autos similares a los que movilizan las sustancias ilícitas, los cuales por lo general van con personas que están armadas, por lo que se necesita contar con la mayor cantidad de unidades.

VEA TAMBIÉN: Creman banderas en desuso en el colegio de El Trapichito en La Chorrera

Contrario a los retenes, Barroso señala que igualmente están los puntos de control, los cuales generan un poco de incomodidad en la ciudadanía y por lo general se establecen con dos unidades y se hace con la finalidad de que los delincuentes no se muevan de un punto hacia otro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook