sociedad

Retenes policiales: incómodos para la ciudadanía, pero muy efectivos en la lucha contra la delincuencia organizada

El comisionado Barroso instó a la ciudadanía a denunciar las situaciones anómalas que se den en los puestos de control con las unidades policiales.

Luis Ávila - Actualizado:

Retenes policiales

Versión impresa

Los retenes y los puntos de control son armas efectivas de la Policía Nacional (PN) para combatir el crimen organizado en el territorio nacional, esto a pesar de que causan incomodidad a la ciudadanía.

Para muchos conductores, resulta incómodo tener en ocasiones que enfrentarse a largas filas de vehículos en medio de un retén, o punto de control, que establece la PN, sin embargo, las autoridades policiales defienden la efectividad de los mismos.

Efectividad que, según la Policía, queda plasmada en datos estadísticos que manejan, los cuales manifiestan que tan solo en el puesto de control ubicado en La Pesa, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, en medio de la pandemia, se han realizado alrededor de 15 detenciones en casos relacionados con droga.

Esto, gracias a información de inteligencia que sale de las playas. Igualmente, en los puntos de control diariamente hay resultados de captura de personas con casos, utilizando el PDA o sistema de verificación de ciudadanos, el cual anteriormente se conocía como 'Pele Police'.

Raymundo Barroso, director nacional de Seguridad Ciudadana de la PN, manifestó que estos dispositivos que se establecen en diversos puntos del territorio nacional forman parte de las estrategias de control que utilizan las autoridades en su actuar normal.

Los mismos son implementados en lo que se conoce como zonas policiales y están establecidos dentro del manual de procedimiento policial.

"Los retenes y puntos de control son dispositivos fijos o móviles que son establecidos en una vía principal o secundaria para evitar que sean usadas como corredor por los delincuentes y los mismos están programados y planificados a través de una matriz operacional de control que está desde la sección de planeamiento de cada zona policial o desde la dirección de Responsabilidad Ciudadana de la Policía Nacional", puntualizó Barroso.

Agregó que un retén policial consta de 8 unidades y todos están debidamente autorizados por el director de la institución, Jorge Miranda, el subdirector, Alexis Muñoz y su persona.

El uniformado puntualizó que estas unidades están ubicadas en una vía de aproximación o en lo que ellos conocen con un "corredor", esto para evitar que sean utilizados por los delincuentes.

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial le impone 10 condiciones prioritarias a Panamá para aprobarle un préstamo

Enfatizó que por lo general los mismos son establecidos luego de contar con información de inteligencia sobre algunas situaciones que se vayan a dar, ya sea trasiego de drogas u otras.

Barroso pone como ejemplo un caso de trasiego de droga en una provincia. "Hay una información de inteligencia de que a las 4 de la mañana va a bajar un cargamento de droga, lo que hacemos es que planificamos un retén, porque estamos hablando de droga y cuando se trata de este tipo de sustancia, por lo general, lleva una organización delictiva mucho mayor", explicó.

Por lo general, cuando se da un caso de estos, el comisionado indica que las organizaciones cuentan con un vehículo de avanzada que puede ser una moto, un taxi u otros autos similares a los que movilizan las sustancias ilícitas, los cuales por lo general van con personas que están armadas, por lo que se necesita contar con la mayor cantidad de unidades.

VEA TAMBIÉN: Creman banderas en desuso en el colegio de El Trapichito en La Chorrera

Contrario a los retenes, Barroso señala que igualmente están los puntos de control, los cuales generan un poco de incomodidad en la ciudadanía y por lo general se establecen con dos unidades y se hace con la finalidad de que los delincuentes no se muevan de un punto hacia otro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Suscríbete a nuestra página en Facebook