sociedad

Revisarán casos de profesores que se mantienen eventuales desde hace años

Hay docentes con más de 10 años de servicio sin ser permanentes. La ministra de Educación se comprometió a estudiar estos casos con la dirección de presupuesto y desarrollo organizacional del Meduca.

Francisco Paz - Publicado:

La ministra Maruja Gorday de Villalobos, junto a su equipo de trabajo, respondió preguntas relacionadas con el estado de las escuelas. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Una deuda tiene el Ministerio de Educación con docentes nombrados como Thfa (titular hasta finalizar el año), los cuales llevan varios años en esta condición, sin poder obtener su permanencia.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, con base a una inquietud presentada por el diputado Miguel Fanovich, informó que realizarán un estudio para ver si se permite generar esas posiciones.

"Sabemos que un docente después de dos o cuatro años, dependiendo del concurso, debe pasar a una posición probatoria y no debe estar en esta situación que le generan mucha inestabilidad", aceptó la titular.

Fanovich cuestionó que haya educadores con más de 10 años, que trabajan en áreas de difícil acceso, nombrados por contratos y no se buscan mecanismos para darle la permanencia.

Al respecto, Gorday de Villalobos sostuvo que eso depende de las estructuras de puesto de acuerdo a la vigencia presupuestaria que tengan, pero revisarán si a través de la dirección de presupuesto y desarrollo organizacional se pueden crear esas posiciones.

Ayer, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un crédito de 8 millones 915 mil 335 dólares que servirá para pagar a 956 educadores que han sido nombrados en forma transitoria.

La ministra de Educación detalló que con este recurso atienden el concurso de nombramiento regular de maestros y profesores de este año, que se encuentra en su octava vuelta.

Y es que en el Meduca se han visto obligados a abrir estas plazas por hechos como la creación de programas para equiparar a los estudiantes que perdieron su año escolar en 2020, al no poder conectarse con la modalidad virtual.

VEA TAMBIÉN:  YouTube pagará 100 millones de dólares a creadores influyentes para competir con TikTok

Además, también se registra un aumento en la matrícula en regiones educativas por la migración de estudiantes de escuelas particulares a oficiales.

La semana pasada, un grupo de educadores nombrados para impartir la modalidad de aprendizaje acelerado, establecida desde el 1 de marzo, protestó en las afueras del Órgano Legislativo, pidiendo que se aprobara esta partida, ya que no habían cobrado ninguna quincena desde que se les nombró.

Gorday de Villalobos aseguró que con los recursos aprobados, cumple con estos docentes, los cuales cobrarán sus emolumentos desde el mes de junio.

Difícil acceso

A menos de tres semanas para que comiencen las clases semipresenciales en 100 escuelas, la ministra Gorday de Villalobos aseguró que ha honrado los pagos a los docentes de áreas de difícil acceso, a los que tienen derecho como compensación.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía General de Cuentas pide auditar el Corredor de Playas

Agregó que si en tal caso algunos no han cobrado sus viáticos, deben ser aquellos de reciente nombramiento.

Al Meduca se le aprobaron, en total, $16.6 millones en traslados de partidas, de los cuales $1.2 millones son para pagarles a 163 educadores que trabajan en planteles particulares, mediante acuerdos, por un periodo de cuatro meses.

¡Sorpréndete con los videos que tenemos para tí en YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook