Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ricardo Martinelli: hay que meternos como gobierno a reestructurar el metrobús

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Martinelli / Metrobús / Panamá / Ricardo Martinelli / Transporte

Panamá

Ricardo Martinelli: hay que meternos como gobierno a reestructurar el metrobús

Actualizado 2023/10/25 07:03:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Ricardo Martinelli hizo un llamado para reevaluar y corregir la situación actual del sistema del metrobús.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente concedió una entrevista para analizar la crisis por la que atraviesa el sistema metrobús.

El expresidente concedió una entrevista para analizar la crisis por la que atraviesa el sistema metrobús.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados que cobran menos de $350 recibirán aumento

  • 2

    Cortizo: 'Nuevo contrato resuelve un problema enorme'

  • 3

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

El candidato presidencial, Ricardo Martinelli, expresó su preocupación por la crisis en el sistema de transporte público, con la reaparición de los "diablos rojos" y por la poca frecuencia de los metrobuses, situación que está afectando a miles de usuarios de la capital y del distrito de San Miguelito.

El expresidente destacó que, a pesar del funcionamiento del metro, el servicio de transporte público sigue siendo ineficiente, con alrededor de 660 buses operativos, de los más de 800 disponibles, lo que hace difícil satisfacer las necesidades de una ciudad de casi 1.5 millones de habitantes.

Fue bajo su mandato presidencial, cuando se tomó la decisión de modernizar el sistema de transporte público, que eran buses americanos desechados de las escuelas del sur de los Estados Unidos, y cambiarlos por buses más modernos y cómodos.

"Ese día en el año 2009, en el cual hubo un accidente horrible camino a Pacora, en el cual casi una treintena de panameños y panameñas fallecieron, me tocó ir a las 2 de la mañana y todavía tengo en mi memoria, al escuchar los celulares de las personas llamando a los fallecidos, ese fue el detonante que hizo que el gobierno tomara la determinación de arreglar de una vez por todas el sistema de transporte público en la ciudad capital", recordó Martinelli.

El expresidente explicó que se realizaron reuniones con los gremios transportistas, subrayando que la transformación del sistema de transporte no fue una imposición del gobierno, sino una respuesta a un clamor popular, proceso en el que se adquirieron 1,400 autobuses a través de una concesionaria privada, de los cuales actualmente solo una minoría está operativa debido a un gran número de vehículos dañados.

"Se hizo una inversión cuantiosa, se compraron todos los buses... estos buses fueron deshuesados y vendidos como chatarra. Hoy en día ha vuelto a imperar el sistema ineficiente con la llegada nuevamente de los "diablos rojos" y los "diablos verdes", que no se debe permitir el tránsito aquí en la ciudad de Panamá. Lo peor de todo es que el Estado pagó 300 millones de dólares para recomprar una inversión que ha hecho la empresa privada y aquí nadie ha dicho nada y se han robado esa plata de una forma vil y el sistema sigue igual de perverso, malo, sigue teniendo una enorme cantidad de problemas", aseguró.

Martinelli hizo un llamado para reevaluar y corregir la situación actual del transporte público en el país, no solo como una necesidad de movilidad, sino como un factor que incide directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

"Creo que hay que volver a tomar el toro por los cachos, hay que volver a meternos como gobierno en la reestructuración de esto, junto con el sector del gremio transportista, porque yo estoy seguro de que ellos tampoco están de acuerdo con esto. Una persona que toda su vida ha pertenecido al gremio del transporte no puede ver que lo que está sucediendo y la forma tan mal servicio que se está dando e impida que el panameño se traslade libremente de un lugar a otro."

El mandatario considera que el gobierno de Varela debe ser investigado, refiriéndose a la compra que hizo el Estado de la empresa que prestaba el servicio. "No escuché a nadie decir nada, llama la atención que se haga eso sin un decreto, sin una ley, nada y aquí no pasó nada. Aquí lo más probable lo hicieron para comprar y favorecer algunos amigotes. Verdaderamente, el pueblo panameño es el que paga el parto, paga el mal servicio y tenemos una peor calidad de vida".

Por su parte, el dirigente transportista, Esteban Rodríguez, criticó la gestión del expresidente Varela, quien, según señala, instigó a encarcelar a los transportistas opositores al cambio. También resaltó la venta del sistema al estado, lo cual ha implicado trámites burocráticos que dificultan la rápida reparación de los vehículos.

"Cuando esto comenzó, el presidente Ricardo Martinelli designó al señor Jimmy Papadimitriu para que hiciera las reuniones con nosotros. Esto no fue un tema fácil porque había muchos transportistas que se oponían al nuevo sistema y era normal porque algo nuevo siempre tiene su oposición, pero se hicieron innumerables reuniones donde los transportistas aceptaron que había que cambiar el servicio", recordó Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".