sociedad

Ricardo Martinelli: hay que meternos como gobierno a reestructurar el metrobús

Ricardo Martinelli hizo un llamado para reevaluar y corregir la situación actual del sistema del metrobús.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente concedió una entrevista para analizar la crisis por la que atraviesa el sistema metrobús.

El candidato presidencial, Ricardo Martinelli, expresó su preocupación por la crisis en el sistema de transporte público, con la reaparición de los "diablos rojos" y por la poca frecuencia de los metrobuses, situación que está afectando a miles de usuarios de la capital y del distrito de San Miguelito.

Versión impresa

El expresidente destacó que, a pesar del funcionamiento del metro, el servicio de transporte público sigue siendo ineficiente, con alrededor de 660 buses operativos, de los más de 800 disponibles, lo que hace difícil satisfacer las necesidades de una ciudad de casi 1.5 millones de habitantes.

Fue bajo su mandato presidencial, cuando se tomó la decisión de modernizar el sistema de transporte público, que eran buses americanos desechados de las escuelas del sur de los Estados Unidos, y cambiarlos por buses más modernos y cómodos.

"Ese día en el año 2009, en el cual hubo un accidente horrible camino a Pacora, en el cual casi una treintena de panameños y panameñas fallecieron, me tocó ir a las 2 de la mañana y todavía tengo en mi memoria, al escuchar los celulares de las personas llamando a los fallecidos, ese fue el detonante que hizo que el gobierno tomara la determinación de arreglar de una vez por todas el sistema de transporte público en la ciudad capital", recordó Martinelli.

El expresidente explicó que se realizaron reuniones con los gremios transportistas, subrayando que la transformación del sistema de transporte no fue una imposición del gobierno, sino una respuesta a un clamor popular, proceso en el que se adquirieron 1,400 autobuses a través de una concesionaria privada, de los cuales actualmente solo una minoría está operativa debido a un gran número de vehículos dañados.

"Se hizo una inversión cuantiosa, se compraron todos los buses... estos buses fueron deshuesados y vendidos como chatarra. Hoy en día ha vuelto a imperar el sistema ineficiente con la llegada nuevamente de los "diablos rojos" y los "diablos verdes", que no se debe permitir el tránsito aquí en la ciudad de Panamá. Lo peor de todo es que el Estado pagó 300 millones de dólares para recomprar una inversión que ha hecho la empresa privada y aquí nadie ha dicho nada y se han robado esa plata de una forma vil y el sistema sigue igual de perverso, malo, sigue teniendo una enorme cantidad de problemas", aseguró.

Martinelli hizo un llamado para reevaluar y corregir la situación actual del transporte público en el país, no solo como una necesidad de movilidad, sino como un factor que incide directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

"Creo que hay que volver a tomar el toro por los cachos, hay que volver a meternos como gobierno en la reestructuración de esto, junto con el sector del gremio transportista, porque yo estoy seguro de que ellos tampoco están de acuerdo con esto. Una persona que toda su vida ha pertenecido al gremio del transporte no puede ver que lo que está sucediendo y la forma tan mal servicio que se está dando e impida que el panameño se traslade libremente de un lugar a otro."

El mandatario considera que el gobierno de Varela debe ser investigado, refiriéndose a la compra que hizo el Estado de la empresa que prestaba el servicio. "No escuché a nadie decir nada, llama la atención que se haga eso sin un decreto, sin una ley, nada y aquí no pasó nada. Aquí lo más probable lo hicieron para comprar y favorecer algunos amigotes. Verdaderamente, el pueblo panameño es el que paga el parto, paga el mal servicio y tenemos una peor calidad de vida".

Por su parte, el dirigente transportista, Esteban Rodríguez, criticó la gestión del expresidente Varela, quien, según señala, instigó a encarcelar a los transportistas opositores al cambio. También resaltó la venta del sistema al estado, lo cual ha implicado trámites burocráticos que dificultan la rápida reparación de los vehículos.

"Cuando esto comenzó, el presidente Ricardo Martinelli designó al señor Jimmy Papadimitriu para que hiciera las reuniones con nosotros. Esto no fue un tema fácil porque había muchos transportistas que se oponían al nuevo sistema y era normal porque algo nuevo siempre tiene su oposición, pero se hicieron innumerables reuniones donde los transportistas aceptaron que había que cambiar el servicio", recordó Rodríguez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook