sociedad

Rosario Turner sale del Gabinete en medio de cuestionamientos

El presidente Cortizo no brindó mayores explicaciones sobre sus cambios y se limitó a decir que la pandemia de coronavirus ha puesto al país y a sus gobernantes en una difícil situación.

Luis Ávila - Publicado:

Los cambios hechos por el presidente Cortizo, que incluyen a la ministra Turner, se harán efectivos a partir del 29 de junio. Archivo

Las redes sociales estallaron con opiniones a favor y en contra del cambio de tres ministros que anunció anoche el presidente Laurentino Cortizo, a pocos días de cumplir el primer año de su gestión gubernamental.

Versión impresa

El principal cambio fue el de la ministra de Salud, Rosario Turner, quien levantó opiniones a favor y en contra entre la opinión pública por el trabajo que realizó al frente de la lucha contra la COVID-19 y las polémicas compras directas que hizo el Minsa durante la pandemia.

Turner también fue cuestionada por permitir una reunión del CEN y la bancada legislativa del PRD, violando las normas sanitarias que ella misma impuso.

En su reemplazo fue designado Luis Francisco Sucre, quien se desempeñaba como viceministro de Salud. Por su parte, la doctora Ivette Berrío fue designada como viceministra para la cartera de Salud.

Otro de los cambios realizados fue el de la ministra Inés Samudio, quien estaba al frente del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y en su reemplazo fue designado Rogelio Paredes, hasta ayer viceministro.

Otra de las ministras que fue reemplazada en su cargo es Markova Concepción, quien estaba al frente del Ministerio de Desarrollo Social y en su lugar fue designada María Castillo.

Concepción fue designada como embajadora de Panamá ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), con sede en New York.

VEA TAMBIÉN: Rosario Turner deja de ser la ministra de Salud; Luis Sucre tomará el mando en plena pandemia

"Concepción, con más de 20 años de trayectoria en el trabajo social en la lucha en contra de la pobreza, la igualdad de género, la inclusión de personas con discapacidad y múltiples espacios y proyectos de intervención social, con niñez, juventud, políticas públicas, planificación estratégica y gestión pública, nos representará en la ONU", manifestó Cortizo.

El presidente indicó que la actual crisis sanitaria que vive el país ha demandado de su Gobierno la adopción de medidas excepcionales.

"Han sido y son tiempos difíciles que nos han permitido demostrar el temple con el que estamos hechos, así como la capacidad la entrega y el heroísmo del que están hechos quienes a diario le disputan a la pandemia COVID-19 cientos de vidas de compatriotas".

"La evolución de esta coyuntura nos encuentra en el tiempo, con el arribo de nuestro primer año de Gobierno, lo que plantea la necesidad de hacer ajustes", indicó Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook