sociedad

Rosario Turner sale del Gabinete en medio de cuestionamientos

El presidente Cortizo no brindó mayores explicaciones sobre sus cambios y se limitó a decir que la pandemia de coronavirus ha puesto al país y a sus gobernantes en una difícil situación.

Luis Ávila - Publicado:

Los cambios hechos por el presidente Cortizo, que incluyen a la ministra Turner, se harán efectivos a partir del 29 de junio. Archivo

Las redes sociales estallaron con opiniones a favor y en contra del cambio de tres ministros que anunció anoche el presidente Laurentino Cortizo, a pocos días de cumplir el primer año de su gestión gubernamental.

Versión impresa

El principal cambio fue el de la ministra de Salud, Rosario Turner, quien levantó opiniones a favor y en contra entre la opinión pública por el trabajo que realizó al frente de la lucha contra la COVID-19 y las polémicas compras directas que hizo el Minsa durante la pandemia.

Turner también fue cuestionada por permitir una reunión del CEN y la bancada legislativa del PRD, violando las normas sanitarias que ella misma impuso.

En su reemplazo fue designado Luis Francisco Sucre, quien se desempeñaba como viceministro de Salud. Por su parte, la doctora Ivette Berrío fue designada como viceministra para la cartera de Salud.

Otro de los cambios realizados fue el de la ministra Inés Samudio, quien estaba al frente del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y en su reemplazo fue designado Rogelio Paredes, hasta ayer viceministro.

Otra de las ministras que fue reemplazada en su cargo es Markova Concepción, quien estaba al frente del Ministerio de Desarrollo Social y en su lugar fue designada María Castillo.

Concepción fue designada como embajadora de Panamá ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), con sede en New York.

VEA TAMBIÉN: Rosario Turner deja de ser la ministra de Salud; Luis Sucre tomará el mando en plena pandemia

"Concepción, con más de 20 años de trayectoria en el trabajo social en la lucha en contra de la pobreza, la igualdad de género, la inclusión de personas con discapacidad y múltiples espacios y proyectos de intervención social, con niñez, juventud, políticas públicas, planificación estratégica y gestión pública, nos representará en la ONU", manifestó Cortizo.

El presidente indicó que la actual crisis sanitaria que vive el país ha demandado de su Gobierno la adopción de medidas excepcionales.

"Han sido y son tiempos difíciles que nos han permitido demostrar el temple con el que estamos hechos, así como la capacidad la entrega y el heroísmo del que están hechos quienes a diario le disputan a la pandemia COVID-19 cientos de vidas de compatriotas".

"La evolución de esta coyuntura nos encuentra en el tiempo, con el arribo de nuestro primer año de Gobierno, lo que plantea la necesidad de hacer ajustes", indicó Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuesro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook