Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Rubio reconoce que la frontera de EE.UU. no comienza en Texas, sino mucho antes

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / deportación / Estados Unidos / Migración / Panamá

Panamá

Rubio reconoce que la frontera de EE.UU. no comienza en Texas, sino mucho antes

Actualizado 2025/02/03 10:17:22
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

El diplomático estadounidense manifestó que la migración masiva es muy lamentable y una tragedia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: EFE

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué impacto tendría para Panamá no renovar la Ruta de la Seda?

  • 2

    Trump insiste en que piensa 'recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar'

  • 3

    Presidente Mulino: 'No hay una amenaza real sobre el Canal'

  • 4

    Hacia el futuro será necesario diversificar los fondos de la CSS

  • 5

    Sabores del Chorrillo requiere plan de reactivación económica

  • 6

    'Modelo educativo sigue siendo memorístico y estimula la repetición'

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconoció que la frontera sur del país norteamericano no empieza en Texas ni en México, sino mucho antes.

Las declaraciones de Rubio se dieron tras presenciar un vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert.

Rubio indicó que este programa de cooperación entre Panamá y Estados Unidos no solo ayuda a limitar la migración ilegal, sino que previene que personas con antecedentes criminales puedan seguir adelante y crear problemas no simplemente en Panamá, sino en otros países.

“Eso sería imposible sin la cooperación de Estados Unidos con el gobierno de nuestros amigos acá en Panamá. Hemos trabajado muy duro, muy fuerte y juntos y vamos a seguir haciendo eso como parte de muchísimas cosas por las cuales cooperamos muy fuertemente”, expresó.

A su vez, el diplomático estadounidense manifestó que la migración masiva es muy lamentable y una tragedia, debido a que muchas de estas personas han sido victimizadas a través de esa vía irregular, que ha creado problemas para con sus países en la región.

Detalló que los únicos que se benefician de esta migración masiva son los traficantes y este tipo de cooperación puede ayudar a frenar los flujos y a desincentivar, enviando un mensaje firme de que si una persona llega irregularmente es posible que lo detengan y lo devuelvan a su país de origen. 

Por su parte, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, explicó que se realizó el vuelo #44 de deportaciones y expulsiones de Panamá hacia Medellín, Colombia.

En total se repatriaron a 43 personas, 7 de ellos con antecedentes criminales y el resto por haber violado las normas migratorias de Panamá.

Entre los delitos cometidos están trata de personas, agresión sexual, delitos relacionado con droga y evasión de puesto de control.

Ábrego dijo que continuarán con el desarrollo del memorándum de entendimiento que se tiene pactado con Estados Unidos y bajo la alianza estratégica de mantener el control de la frontera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".