Skip to main content
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
Trending
Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sáez-Llorens y Nieto advierten sobre el desastre que sería abrir bloques económicos en este momento

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Pandemia / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

Sáez-Llorens y Nieto advierten sobre el desastre que sería abrir bloques económicos en este momento

Actualizado 2020/06/30 09:20:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los médicos están preocupados por la cantidad de personas que podrían morir por causa de la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los casos de coronavirus no bajan en Panamá.

Los casos de coronavirus no bajan en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Xavier Sáez-Llorens: 'Cada mes que pasa estamos más cerca de un tratamiento efectivo'

  • 2

    Xavier Sáez-Llorens: Propusimos disolver el Comité de Asesores Técnicos del Minsa

  • 3

    Xavier Sáez-Llorens cree que aumento de casos no es por una nueva ola, sino por propagación del virus en zonas densas

Los infectólogos Xavier Sáez-Llorens y Javier Nieto consideran que la apertura de los bloques económicos debe ser gradual, cauta y reversible para evitar la pérdida de más vidas, sobre todo en esta fase de la pandemia en la que el personal médico está agotado.

La preocupación de Sáez-Llorens se orienta a que para los médicos será complicado llegar a decidir a quién ingresan o no a una sala de cuidados intensivos.

"Percibo presiones para abrir bloques comerciales; aunque entendible, prefiero cautela (a título personal, ya no como asesor). ¿Cuántas muertes están los empresarios y dirigentes dispuestos a tolerar? Para médicos, 1 muerte es demasiado. Quizás a ellos no les remorderá  la conciencia por la gente que fallezca", consideró el galeno  a través de su cuenta de Twitter.

Luego de su comentario, el médico explicó que entiende la necesidad de abrir ciertos sectores económicos, pero para hacerlo pidió que no se olvide la labor del equipo médico.

"Es necesario ponerse en el pellejo del personal de salud, agotado y con el peso ético encima de decidir a quién atender. Médicos han logrado 1.9% letalidad, pero el cansancio es una amenaza", añadió Sáez-Llorens.

VEA TAMBIÉN: Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

VEA TAMBIÉN: Ponen en marcha Centro de Control Interhospitalario

Por su parte, Nieto advirtió que  estudiar la apertura de los bloques por presiones económicas, en áreas donde existe actualmente saturación del sistema, sería un desastre traducido en pérdida de vidas humanas.

ayer, después de mi tuit sobre presiones para apertura inminente, varios empresarios se sintieron ofendidos. Creo, sin embargo, que ellos no comprendieron bien el mensaje de fondo. Manifesté que el deseo de abrir era entendible y concuerdo que hasta necesario para el país en

— xavier sáez-llorens (@xsaezll) June 30, 2020

 "Aunque Panamá mantenga una tasa de letalidad baja (2%), el tiempo de duplicación de defunciones ha disminuido. Tenemos el doble en inclusive el triple de defunciones de hace 3-4 semanas. Es un aspecto que debe influir en la toma de decisiones", explicó.

VEA TAMBIÉN: Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pediatra, igualmente, resaltó que ante la saturación del sistema, los responsables no deberían descartar aplicar medidas más estrictas.

Considerar apertura de bloques por presiones económicas en áreas donde existe actualmente saturación del sistema sería un desastre traducido en perdida de vidas humanas. Esto sería eticamente intolerable.— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) June 30, 2020

 

"Las autoridades tendrán que decidir restringir salvoconductos,  bloque 1 y 2  por al menos dos semanas o asumir defunciones en domicilio u hospital por falta de adecuada atención en salas o apoyo en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)", precisó Nieto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".