sociedad

Sáez-Llorens y Nieto advierten sobre el desastre que sería abrir bloques económicos en este momento

Los médicos están preocupados por la cantidad de personas que podrían morir por causa de la COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los casos de coronavirus no bajan en Panamá.

Los infectólogos Xavier Sáez-Llorens y Javier Nieto consideran que la apertura de los bloques económicos debe ser gradual, cauta y reversible para evitar la pérdida de más vidas, sobre todo en esta fase de la pandemia en la que el personal médico está agotado.

Versión impresa

La preocupación de Sáez-Llorens se orienta a que para los médicos será complicado llegar a decidir a quién ingresan o no a una sala de cuidados intensivos.

"Percibo presiones para abrir bloques comerciales; aunque entendible, prefiero cautela (a título personal, ya no como asesor). ¿Cuántas muertes están los empresarios y dirigentes dispuestos a tolerar? Para médicos, 1 muerte es demasiado. Quizás a ellos no les remorderá  la conciencia por la gente que fallezca", consideró el galeno  a través de su cuenta de Twitter.

Luego de su comentario, el médico explicó que entiende la necesidad de abrir ciertos sectores económicos, pero para hacerlo pidió que no se olvide la labor del equipo médico.

"Es necesario ponerse en el pellejo del personal de salud, agotado y con el peso ético encima de decidir a quién atender. Médicos han logrado 1.9% letalidad, pero el cansancio es una amenaza", añadió Sáez-Llorens.

VEA TAMBIÉN: Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

VEA TAMBIÉN: Ponen en marcha Centro de Control Interhospitalario

Por su parte, Nieto advirtió que  estudiar la apertura de los bloques por presiones económicas, en áreas donde existe actualmente saturación del sistema, sería un desastre traducido en pérdida de vidas humanas.


 "Aunque Panamá mantenga una tasa de letalidad baja (2%), el tiempo de duplicación de defunciones ha disminuido. Tenemos el doble en inclusive el triple de defunciones de hace 3-4 semanas. Es un aspecto que debe influir en la toma de decisiones", explicó.

VEA TAMBIÉN: Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

El pediatra, igualmente, resaltó que ante la saturación del sistema, los responsables no deberían descartar aplicar medidas más estrictas.

 

"Las autoridades tendrán que decidir restringir salvoconductos,  bloque 1 y 2  por al menos dos semanas o asumir defunciones en domicilio u hospital por falta de adecuada atención en salas o apoyo en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)", precisó Nieto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook