sociedad

Sáez-Llorens y Nieto advierten sobre el desastre que sería abrir bloques económicos en este momento

Los médicos están preocupados por la cantidad de personas que podrían morir por causa de la COVID-19.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los casos de coronavirus no bajan en Panamá.

Los infectólogos Xavier Sáez-Llorens y Javier Nieto consideran que la apertura de los bloques económicos debe ser gradual, cauta y reversible para evitar la pérdida de más vidas, sobre todo en esta fase de la pandemia en la que el personal médico está agotado.

Versión impresa

La preocupación de Sáez-Llorens se orienta a que para los médicos será complicado llegar a decidir a quién ingresan o no a una sala de cuidados intensivos.

"Percibo presiones para abrir bloques comerciales; aunque entendible, prefiero cautela (a título personal, ya no como asesor). ¿Cuántas muertes están los empresarios y dirigentes dispuestos a tolerar? Para médicos, 1 muerte es demasiado. Quizás a ellos no les remorderá  la conciencia por la gente que fallezca", consideró el galeno  a través de su cuenta de Twitter.

Luego de su comentario, el médico explicó que entiende la necesidad de abrir ciertos sectores económicos, pero para hacerlo pidió que no se olvide la labor del equipo médico.

"Es necesario ponerse en el pellejo del personal de salud, agotado y con el peso ético encima de decidir a quién atender. Médicos han logrado 1.9% letalidad, pero el cansancio es una amenaza", añadió Sáez-Llorens.

VEA TAMBIÉN: Aplican 'selectividad' para el ingreso de pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos del Santo Tomás por falta de camas

VEA TAMBIÉN: Ponen en marcha Centro de Control Interhospitalario

Por su parte, Nieto advirtió que  estudiar la apertura de los bloques por presiones económicas, en áreas donde existe actualmente saturación del sistema, sería un desastre traducido en pérdida de vidas humanas.

 "Aunque Panamá mantenga una tasa de letalidad baja (2%), el tiempo de duplicación de defunciones ha disminuido. Tenemos el doble en inclusive el triple de defunciones de hace 3-4 semanas. Es un aspecto que debe influir en la toma de decisiones", explicó.

VEA TAMBIÉN: Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

El pediatra, igualmente, resaltó que ante la saturación del sistema, los responsables no deberían descartar aplicar medidas más estrictas.

 

"Las autoridades tendrán que decidir restringir salvoconductos,  bloque 1 y 2  por al menos dos semanas o asumir defunciones en domicilio u hospital por falta de adecuada atención en salas o apoyo en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos)", precisó Nieto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook