Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Salud debería estar incluido en diálogo por la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Salud debería estar incluido en diálogo por la Caja de Seguro Social

Actualizado 2021/01/18 08:53:22
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Para profesionales de la salud y pacientes, el tema de la salud debe estar integrado al diálogo por la institución, ya que son temas que se relacionan, además que la Caja de Seguro Social (CSS) da cobertura a la mayor parte del país.

La cobertura de salud de la Caja de Seguro Social es la más grande del país. Cortesía

La cobertura de salud de la Caja de Seguro Social es la más grande del país. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden un diálogo de la Caja de Seguro Social público y que se base en cifras reales

  • 2

    Apertura de Ciudad de la Salud, de la Caja de Seguro Social, se dará la próxima semana

  • 3

    Diálogo por la Caja de Seguro Social debe comenzar el próximo 18 de enero

Esta tarde se realizará la convocatoria de un diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) que, sin haber iniciado, ha generado controversia.

Por un lado, está la exclusión de sectores que reclaman espacios para debatir sobre el futuro del programa de pensiones y la seguridad social.

La mesa solo está reservada para sectores representados en la junta directiva de la CSS.

Por otro lado, la falta de información necesaria para conocer la realidad financiera de los programas que administra la Caja de Seguro Social (CSS), debido a que la junta técnica actuarial no ha entregado el informe actuarial.

Pero, también ha sido mal visto que el tema de salud no sea tratado en este diálogo, ya que será analizado en el Pacto Bicentenario Cerrando Brechas.

El representante de los trabajadores en la junta directiva de la CSS, Gregorio Guerrel, detalló que el argumento del Ministerio de Salud (Minsa) para excluir este importante tema del diálogo, es que en el Pacto Bicentenario se abordará de manera más amplia, juntos a otros subtemas y componentes.

Al respecto, para el directivo esta atomización no significa más que este diálogo será otro "show" mediático.'


La CSS administra cuatro programas: Administración, Enfermedad, Riesgos Profesionales e Invalidez, Vejez y Muerte.

El Estado realiza un aporte anual al programa de Enfermedad y Maternidad de la CSS, que también llegó a presentar números rojos.

Hay descontento por la limitada participación de sectores de la sociedad que tendrá el diálogo.

"Esta atomización de discusiones, con el tiempo se va a diseminar y no va a haber solución", consideró.

VEA TAMBIÉN: Cierre de calles y enfrentamientos con la Policía Nacional en Colón

Para Gabriel Pascual, dirigente de los pacientes afectados con el dietilenglicol, la discusión de la salud y las pensiones en la CSS no debe ser por separado, ya que ambos tienen relación.

"Son situaciones que hay que discutir de manera integral y no de manera separada", dijo Pascual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Temas como la atención de salud, la compra de medicamentos e insumos, y la regulación de los servicios médicos hospitalarios a nivel nacional, deben verse también en este diálogo, agregó Pascual.

Con él coincidió la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep), Ana Reyes de Serrano, que opina que la Caja de Seguro Social debe verse en forma integral, con sus cuatro programas.

VEA TAMBIÉN: Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

"Hay programas (de la CSS) con superávit, que bien podrían ayudar al programa de enfermedad", destacó la enfermera.

La ley de la institución no permite que los fondos que maneja cada programa puedan cruzarse, por lo que se tendría que realizar una reforma a la norma.

Reyes de Serrano tiene una visión más amplia de la Caja de Seguro Social (CSS), por la que todos los servicios que presta debieran ser abordados en estas conversaciones, y es su cobertura.

"Es un tema de seguridad social, no solamente de pensiones, por que la CSS atiende a dos tercios de la población", planteó.

Hasta el año 2019, antes de la pandemia, la Caja de Seguro Social (CSS) tenía 1 millón 307 mil 830 cotizantes activos y 295 mil 316 pensionados.

También daba cobertura a 1 millón 649 mil 425 beneficiarios, principalmente hijos (1,220,513) y esposas o compañeras (263,847).

Enfermedad y maternidad

En el diálogo de 2005, que dio pie a la última reforma al sistema de seguridad social, el programa de Enfermedad y Maternidad, que incluye todos los servicios de salud que brinda la institución, fue abordado.

Su financiamiento se basa en 0.5% que aportan los empleados de su salario, 8% por los empleadores, de los sueldos pagados a sus empleados, las cuotas que determine la junta directivo a los asegurados por el régimen voluntario y un 10% de los ingresos netos de las concesiones en materia de fibra óptica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".