Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sanofi apuesta por la educación médica, calidad de vida de pacientes y disminución de costos en salud

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casas farmacéuticas / Farmacias / Medicinas / Médico / Panamá

Panamá

Sanofi apuesta por la educación médica, calidad de vida de pacientes y disminución de costos en salud

Actualizado 2022/06/27 12:37:02
  • Mellibeth González
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En los próximos meses, la farmacéutica pondrá en marcha las terapias digitales para enfermedades crónicas, una innovación donde médicos y enfermos de diabetes pueden monitorear la glucemia y la administración de insulina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Un paciente diábetico suele tener dos consultas, máximo tres consultas de control al año. Estas consultas son aproximadamente entre diez y quince minutos con el especialista o con el médico que lo atienda. Entonces, la atención de un paciente diabético se resume a entre 30 y 45 minutos al año", ejemplifica Eduardo Arce Parellada, gerente general de la farmacéutica Sanofi, para explicar la puesta en marcha de las terapias digitales para enfermedades crónicas, una innovación de la compañía que podrá utilizarse en Panamá durante los próximos meses.

Se trata de una aplicación donde, por ejemplo, un enfermo de diabetes y su médico pueden monitorear la glucemia y la administración de insulina, para conocer si se está siguiendo el tratamiento exactamente como se recomendó. La iniciativa, de acuerdo con Arce, se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa).

Y es que, cuando inició la pandemia de COVID-19, la compañía se centró en garantizar el tratamiento de las enfermedades crónicas, tomando en cuenta que representan el 70, 80% de los gastos de todos los sistemas de salud, ahora, que las medidas sanitarias se flexibilizaron, buscan trabajar con mayor fuerza con sociedades científicas, ministerios de salud, líderes de opinión...para invertir en Centroamérica mejorando la calidad de vida de los pacientes, asegurando la educación médica y tratando de disminuir los costos en los sistemas de salud.

Educación médica continua

Precisamente, la farmacéutica realizó en Panamá un congreso regional de actualización científica denominado “Control 3”, que se enfocó en el control integral del paciente respecto a su tensión arterial, glucosa y lípidos, también conocida como Triple Meta.

"Creo que volver a acelerar esa educación es absolutamente crítico para nosotros. La manera en la que el médico centroamericano fundamentalmente recibe la educación médica continua tiene que ser a través de ventos científicos, se puede hacer digital, claro, pero debemos ser conscientes de que las interacciones son mucho más ricas e interesantes", expresó Arce, durante una entrevista virtual con este medio.

Eduardo Arce Parellada, gerente general de la farmacéutica Sanofi.

El evento, organizado por la Unidad de Medicina General de Sanofi busca asegurar que los profesionales de la salud renueven criterios científicos y puedan proporcionar las mejores opciones de tratamiento. De acuerdo con la propia compañía, los foros y charlas fueron dirigidos a los diferentes retos médicos que se presentan en la actualidad, teniendo en cuenta además del enfoque farmacológico, la importancia de la medicina del deporte y la nutrición.

Más de 150 de especialistas de Perú, Centroamérica y el Caribe se dieron cita en el congreso regional de actualización científica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisamente, el doctor Rony Calderón, gerente médico de Sanofi, explicó que la farmacéutica necesita el apoyo de los médicos, especialmente, porque muchos de los productos y las soluciones para las enfermedades más comunes vienen respaldadas por aprobaciones de las entidades internacionales más reconocidas.

"El tema de las enfermedades cardiovasculares es muy importante. Tengo como referencia que el infarto del miocardio y los accidentes cerebrovasculares, más conocidos como derrames cerebrales causan casi el 28% de todas las muertes en todo el mundo. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de tres cuartas partes de las muertes relacionadas con cardiopatías y derrames ocurren en los países de ingresos medianos y bajos", detalló Calderón.

Por otro lado, el doctor expresó que los pacientes que sufren un infarto o un derrame, y no mueren, tienen un riesgo mayor de morir por este factor dentro del año siguiente, después el evento.

"Uno de cada seis pacientes que ha tenido un infarto o derrame, va a sufrir otro evento mayor si no se le da un tratamiento adecuado". indicó, el doctor, quien recordó además que los principales factores que contribuyen a tener esos problemas cardiovasculares son la presión alta, los lípidos o grasas en la sangre y la glucosa elevada. 

Arce dijo también que en pandemia se pudo aprender que si se trabaja en conjunto: el sector público y privado, "podemos hacer maravillas", por lo que ve una buena diposición de las autoridades panameñas.

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".