sociedad

Saúl Méndez reaparece tras su salida de Bolivia

Sin embargo, el líder sindical no dio a conocer su ubicación pese a que los medios panameños lo sitúan en Venezuela después de salir de Bolivia.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaameria - Actualizado:

Saúl Méndez. Foto: ARCHIVO.

El líder sindical panameño Saúl Méndez, quien está en paradero desconocido con una orden de captura internacional tras romper su asilo en Bolivia la semana pasada, denunció este lunes que el Gobierno de José Raúl Mulino está tratando de "instaurar" un "estado de hecho".

Versión impresa

"Se está instaurando sin duda un estado de hecho. Robar las libertades democráticas. Todo esto controlando el Ministerio Público. Vamos a ver cómo se comportan los jueces. Tenemos que mantenernos unidos, luchar unidos, salir adelante, la democracia es del pueblo y el pueblo tiene que luchar por ella", dijo en un video Méndez.

Esta es la primera aparición en público del líder sindical desde que el pasado 21 de mayo se refugió en la embajada de Bolivia en Panamá aludiendo una presunta persecución política horas antes a emitirse una orden de captura en su contra por un caso de supuesta estafa y blanqueo presentado en 2022 por miembros del sindicato.

Sobre Méndez, quien es desde 2010 el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), el más poderoso Panamá, pesa una "alerta roja" de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por ese caso tras abandonar su asilo en Bolivia.

Méndez es buscado por la Interpol porque es "investigado por su presunta participación en los delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad de documentos y estafa agravada, en perjuicio de más de 400 extrabajadores", un caso que data de 2022.

Desde entonces, el Gobierno de Mulino lo considera un "prófugo" de la Justicia. Méndez ha sido muy crítico con el presidente señalándolo de "dictatorzuelo", mientras que el mandatario panameño lo ha calificado de "mafioso" por supuestamente alejarse de las labores propias de un sindicalista.

No revela su ubicación: "La lucha sigue desde esta nueva trinchera"

"Nunca más por estos corruptos podemos seguir votando. Tenemos que estar claros que debemos levantar nuestras alternativas desde abajo. Desde el pueblo humilde, honesto y trabajador para ti, la lucha sigue desde esta nueva trinchera en la que me han colocado", señala Méndez en el video subido a redes sociales.

Sin embargo, el líder sindical no dio a conocer su ubicación pese a que los medios panameños lo sitúan en Venezuela después de salir por voluntad propia de Bolivia, país al que había viajado en calidad de asilado el 19 de junio.

Méndez, que defiende las ideas de izquierda, ha expresado su respaldo a Gobiernos de esa tendencia como el de Nicolás Maduro en Venezuela. Además fue candidato presidencial del extinto izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD) en los comicios de mayo de 2019, en los que obtuvo unos escasos 0,69 % votos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook