sociedad

¿Se ceñirá la inmunización en Panamá solo a las vacunas de Pfizer y AstraZeneca?

El doctor Eduardo Ortega explicó cuáles son las vacunas a las que Panamá les dará prioridad.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá realizará barridos en varios circuitos esta semana. Foto: Cortesía Minsa

La inmunización en Panamá se completaría exclusivamente con  las vacunas de Pfizer y Astrazeneca. Aunque el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó en su momento el uso de emergencia de otros inmunizadores, la estrategia es mantener las actuales.

Versión impresa

Eduardo Ortega, miembro del consorcio de vacunas, explicó que la inoculación con Johnson & Johnson quedó descartada, mientras que a través del mecanismo Covax se podrían recibir ofertas de otras casas farmacéuticas, que en su momento se evaluará.

En este último punto, Ortega recordó que Covax maneja un portafolio amplio de vacunas que incluyen la de Moderna, Sinovac, Novavax y la de la farmacéutica  Sanofi.

"Pudiera venir oferta de alguna de esas vacunas. Panamá decidirá si está de acuerdo o no. Pero lo más probable es que nuestros negociadores se ciñan a las de Pfizer y AstraZeneca", expuso.

Según Barría, Panamá le dará preferencia al preparado de Pfizer debido a que cuenta con gran cantidad de estudios y se puede aplicar a los niños de 12 años en adelante. Además analiza datos en niños de otras edades.

De los 9.2 millones de dosis de vacunas que Panamá ha negociado, el 75% serán de Pfizer.

Por otro lado, Ortega destacó que Azuero será la primera región del país en donde se verá la interrupción  de la transmisión comunitaria gracias a la gran cantidad de vacunas que se han aplicado.

Para finales de julio también se espera que en Darién se evidencie la disminución de los casos de covid-19.

VEA TAMBIÉN:  Cifra de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos se eleva a 134

En cuanto a la posibilidad de volver a medidas estrictas de movilidad, Ortega lo descartó, aunque reconoció que si la variante delta empieza a circular a nivel comunitario, habría que replantearlo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook