sociedad

Se debe implementar una votación electoral para definir el futuro de la playa

El jurista y analista político Ebrahim Asvat considera que se debe realizar un proceso electoral en el que todos los residentes que conforman el distrito puedan decidir si quieren o no la playa.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

El proyecto tiene un costo estimado de 120 millones de dólares y se desarrollará en 24 meses. Foto: Víctor Arosemena

Aún el Tribunal Electoral (TE) no ha definido cuál será su participación en la consulta ciudadana de la recuperación de espacios públicos, la movilidad urbana y las playas de la Ciudad de Panamá, que ha emprendido la Alcaldía de Panamá, sin embargo, el jurista y analista político Ebrahim Asvat dijo que para tomar una decisión de esta relevancia es necesario implementar una votación electoral.

Versión impresa

"Eso de llamar a un lugar o punto de encuentro para que la gente alce la mano, realmente no es el mecanismo más saludable", advirtió Asvat.

Cabe destacar que en la comuna capitalina habitan cerca de 700 mil personas, las cuales tienen el derecho de decidir si quieren o no una playa, lo que está estipulado en la Ley 37 de 29 de junio de 2009, la cual establece en el artículo 5 que "la descentralización tiene plena vigencia a partir del reforzamiento y valorización del papel de los Gobiernos Locales emanados del voto popular y del fomento de una auténtica participación e integración ciudadana en la planificación, ejecución y evaluación del proceso de desarrollo local y, por ende, de la Nación, acercando la elaboración y ejecución de políticas públicas al ciudadano en aplicación del principio de proximidad".

La consulta ciudadana para la participación de la población, se tenía prevista, en un principio, para el 17 de febrero, a las 5:00 p.m. en el Teatro Gladys Vidal del Edificio Hatillo.

VEA TAMBIÉN: Denuncias deben ser remitidas a la justicia ordinaria, rápidamente

No obstante, la fecha se ha cambiado en dos ocasiones.

En este sentido, ayer la Alcaldía anunció que la consulta se realizará el jueves 12 de marzo, en el centro de convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel El Panamá.

A pesar de que se realizará en un lugar más amplio, el exalcalde José Isabel Blandón manifestó que ya es un avance que se haya cambiado el lugar, pero enfatizó que es conveniente que cambien el horario y el sistema de votación.

Por su parte, el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) detalló que se requieren fechas y mecanismos claros de participación en la consulta ciudadana, en donde el municipio garantice la participación de los ciudadanos y residentes en función de toda la información del proyecto, previamente publicada, analizada y discutida.

VEA TAMBIÉN:Alerta mundial no baja flujo de viajeros por Tocumen

De igual forma, el Ciam dijo que es necesario una mayor divulgación previa y accesible de información para que la población tome una decisión consciente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook