sociedad

Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

La sesión de la subcomisión para revisar cambios y adiciones a la ley fue cancelada, pero se espera que se trate en el Legislativo después de Semana Santa.

Belys Toribio - Publicado:

El propósito es actualizar la legislación vigente. Foto: Ilustrativa / Freepik

El problema con los aires acondicionados y la tensión entre la Contraloría y la Asamblea Nacional (AN) repercutieron en el flujo de la agenda de las comisiones, por lo tanto, algunos temas que estaban programados para esta semana se han postergado.

Versión impresa

Entre los temas programados para esta semana estaba el estudio y análisis para la adición y modificación a la Ley General de Pensión Alimenticia, sin embargo, la oficina de comunicación de la diputada Alexandra Brenes, quien preside la subcomisión, informó que la reunión se canceló.

El análisis del Proyecto de Ley 166, presentado por Brenes, aún no tiene fecha de reprogramación, aunque se estima que se incluya en la agenda la próxima semana, además, el equipo de comunicación de la diputada se encargará de informar la nueva fecha.

La Comisión de la Mujer, la Juventud, la Niñez y la Familia, presidida por la diputada Yuzaida Marín, envió el proyecto de ley a la subcomisión el pasado 10 de abril, para hacer las consultas correspondientes y abrir un espacio para las entidades involucradas con el tema presenten sus sugerencias con el fin de enriquecer la iniciativa.

Una vez se concluya con el término en la subcomisión, se realizará un informe con todas las recomendaciones, modificaciones y adiciones al proyecto, para entonces, iniciar el primer debate.

La Ley 166, de acuerdo a su proponente, tiene la finalidad de actualizar la legislación vigente, la Ley 42 de 2012, a las circunstancias del presente para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes, garantizando los procesos y así darles una respuesta efectiva.

El incumplimiento de los pagos, la burocracia en los procedimientos que alargan los procesos, cambios en las circunstancias económicas y la adecuada supervisión del cumplimiento de la pensión alimenticia, son algunos de los problemas que constantemente afectan a los beneficiarios.

Entre los cambios, de los 22 artículos del proyecto de ley, se adicionan elementos para fijar la cuota alimenticia, el responsable de recibir o administrar la pensión está obligado a sustentar el uso de la misma a solicitud de la parte interesada, entre las causas graves o de necesidad notoria y urgente para extender el beneficio se incluirá trastornos, condición mental o del neurodesarrollo y entre las formas de pago se establecerá también el descuento directo como una opción.

En las medidas por incumplimiento, de igual modo, se dictarán algunos cambios como el aumento de 30 a 45 días de apremio corporal cuando el obligado a dar la pensión alimenticia no consigne la cuota en la fecha y condiciones consignadas.

También se incluye entre las medidas la restricción y suspensión del pasaporte por la Autoridad Nacional de Pasaportes e inviabilidad y restricción a Programas Estatales o Subsidios.

En total, la iniciativa contempla cambios en 11 artículos de la Ley 42, adiciona siete y dicta una modificación al artículo 1933 del Código Judicial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook