sociedad

Se registra una baja en los nacimientos de prematuros en el país

El Departamento de Registros Médicos y Estadísticas del Hospital del Niño, desde el año 2014 hasta el 30 de septiembre de este año, tiene reporte de 4 mil 460 casos de nacimientos adelantados.

Yai Urieta - Actualizado:

Los familiares de un recién nacido de forma prematura tienen el derecho de conocer el estado de salud del paciente. Foto: Panamá América

De 2014 a este año se han reducido en un 40% los nacimientos de niños prematuros en el Hospital del Niño. Las campañas de cuidado prenatal han dado resultado, pero aún luchan para bajar más el porcentaje de neonatos prematuros.

Versión impresa

El 85% de los embarazos que se registran en el país anualmente son considerados normales (unos 14 mil 600) y solo un 15% de ellos presentan algún tipo de problemas, entre ellos, los prematuros.

Para médicos especialistas, el problema de la prematuridad vine ligado a muchas causas, pero la principal de ellas es no tener acceso a los servicios de salud y factores sociales como la pobreza.

VEA TAMBIÉN: Luis García: Ningún músico se muere de hambre en Panamá

Pero no son los únicos factores que influyen para que un bebé en gestación nazca antes de las 37 semanas (tiempo en que se considera prematuro), también hay factores biológicos.

Para el pediatra y neonatólogo Alberto Bissot, jefe del Departamento de Neonatología del Hospital del Niño, "existen otros factores que también pueden influir en que un niño nazca de forma prematura".

Entre ellos están haber tenido otros partos prematuros previos, un embarazo gemelar (de gemelos), contracciones antes de tiempo, pérdida de sangre después del quinto mes, infecciones urinarias, vaginales u odontológicas.

Además de situaciones de violencia durante el embarazo, mala nutrición, consumo de tabaco y sustancias tóxicas forman agentes de riesgo que incluso pueden llevar a un desenlace fatal para el menor y sus familiares.

VEA TAMBIÉN: No se justifica proceso contra Ricardo Martinelli y que siga detenido

Según Bissot, el hecho de que un niño nazca de forma prematura significa que varias partes de su organismo como los intestinos, el pulmón, el cerebro no están bien formados y podría permanecer hospitalizado por periodo de 2 a 9 semanas, según su evolución.

Estadísticas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que cada año nacen unos 15 millones de niños prematuros en el mundo y en 2015 aumentó a un millón la cantidad de neonatos que murieron en el parto o pos- parto.

A pesar de las cifras globales, en Panamá, durante los últimos años, las cifras han disminuido un 40% de los casos registrados desde el año 2014.

Durante los últimos cuatro años, solamente en el Hospital del Niño se han registrado 4,460 nacimientos antes de las 37 semanas de gestación; y en 2015 es el más elevado con 984 casos.

En lo que va de este año se han registrado 636 casos, una cifra que en comparación con 2017 (901) es bastante alentadora para los médicos.

Entre tanto, en la maternidad de la Caja de Seguro Social (CSS) se estima que se atienden entre 600 a mil bebés prematuros por el Programa de Alto Riesgo Neonatal del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, ubicado en la vía Transístmica.

Ante la cifra de nacimientos prematuros que se registran, la OMS ha hecho énfasis en que tres cuartas partes de esas muertes podrían prevenirse con intervenciones actuales y coestoeficaces.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook