sociedad

Se reportaron cierres en varios puntos del país, acciones que podrían afectar la economía

Pese a los intentos de persuadir a los gremios sociales, en varios puntos del país hubo cierres de vías y marchas en contra de la Ley 462, que reforma la CSS.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Marcha en la 5 de Mayo. Foto: Francisco Paz

A pesar de las advertencias, sobre las posibles repercusiones a la economía y a la educación, diversos grupos sociales se manifestaron en varios puntos del país en contra de la recién sancionada Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Cuatro Altos (Colón), San Félix (Chiriquí), La Chorrera (Panamá Oeste), Vía España (Ciudad de Panamá) y Vía Transístmica (Ciudad de Panamá), son algunos de los puntos donde hubo manifestaciones este viernes.

Las manifestaciones se habían anunciado desde que la Ley 462 estaba en debate en la Asamblea Nacional (AN) y en algunos puntos se desarrollaron pacíficamente y otros afectaron el tráfico porque se cerraron vías e incluso se registraron enfrentamientos.

En Colón, de acuerdo a un comunicado de la Policía Nacional (PN), una unidad resultó herida y tras varios llamados para mantener el orden público fue necesaria la intervención “para mantener despejadas las vías y garantizar el libre tránsito”.

Frente a la Universidad de Panamá (UP), en la Vía Transístmica, estudiantes, personal administrativo, docentes y algunos sindicatos cerraron para manifestarse y repartir volantes. Sin embargo, de un momento a otro los manifestantes se dispersaron e inició un enfrentamiento con unidades policiales.

Ante este panorama, la UP suspendió las labores académicas y administrativas en el Campus Octavio Méndez Pereira, las Facultades de Administración de Empresas, Educación y Administración Pública, y en el Campus Harmodio Arias Madrid.

En los centros educativos la asistencia fue irregular, varios docentes atendieron el llamado de la ministra Lucy Molinar, mientras que otros optaron por unirse a las manifestaciones.

Los gremios docentes, el sindicato de los trabajadores de la construcción y otros grupos sociales hicieron una marcha que inició en varios puntos de la ciudad, luego se unió en Calidonia y terminó en la 5 de Mayo.

Molinar hizo un llamado a la reflexión porque no se puede seguir usando a la educación como un escudo en conflictos de carácter político y social, además, reiteró que estos casos el sistema público es el más afectado.

Por otra parte, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) protagonizó una “huelga de advertencia” a nivel nacional y no descartan seguir en las calles hasta que se derogue la ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook