sociedad

Se solidarizan con monseñor Rolando Álvarez, tras condena de 26 años

El monseñor Rolando Álvarez fue declarado culpable por delitos considerados "traición a la patria".

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez. Foto: EFE

La Conferencia Episcopal de Panamá expresó este domingo su dolor por la expulsión hacia Estados Unidos de 222 excarcelados nicaragüenses, y se solidarizó con el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años cárcel en Nicaragua por delitos considerados "traición a la patria".

Versión impresa

En un pronunciamiento público, la Conferencia Episcopal de Panamá dijo que se solidariza con el pueblo nicaragüense, la iglesia de ese país y, "de manera particular" con monseñor Álvarez, "quien ha sido condenado a 26 años de prisión y se le ha decretado la pérdida de sus derechos ciudadanos en forma perpetua".

El prelado nicaragüense, crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, fue condenado el pasado viernes a 26 años y 4 de meses de prisión luego de ser declarado culpable por delitos considerados "traición a la patria".

La condena contra el alto jerarca fue dictada un día después de que rechazó subirse al avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, hacia Estados Unidos, lo que provocó la furia del presidente Ortega, quien lo calificó de "soberbio", "desquiciado" y "energúmeno".

Según la sentencia, el obispo permanecerá en prisión hasta el 13 de abril de 2049. Además de esta condena, la jueza lo sancionó con 800 días multa (56.461,15 córdobas o 1.555 dólares).

La judicial declaró culpable al jerarca por ser autor de los delitos de menoscabo a la integridad nacional, propagación de noticias falsas a través de la tecnologías de la información y la comunicación, obstrucción de funciones agravada, desobediencia o desacato a la autoridad, todo ello cometido en concurso real y en perjuicio de la sociedad nicaragüense y el Estado de Nicaragua.

Álvarez, de 56 años, es el primer obispo arrestado, acusado y condenado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007.

"También nos duele y entristece la situación de aquellos hermanos que han sido deportados de su tierra natal hacia Estados Unidos", señala por su parte el comunicado de los obispos panameños.

Las autoridades de Nicaragua despojaron este viernes de la nacionalidad nicaragüense a los 222 "presos políticos" que fueron excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos el jueves, según una sentencia del Tribunal de Apelaciones de Managua.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook