Skip to main content
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
Trending
‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos nacionales / Contraloría General de la República / Panamá / Población

Panamá

Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

Actualizado 2023/02/11 15:40:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Algunas personas se niegan a brindar de mala manera los datos, buscan pretextos aunque estén en casa y otros simplemente tiran a la basura las notificaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El horario para encontrar en casa a las personas también es un reto. Foto: Contraloría

El horario para encontrar en casa a las personas también es un reto. Foto: Contraloría

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

  • 2

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 3

    Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

En el camino hacia contabilizar la cantidad de habitantes de Panamá, los empadronadores del XII Censo de Población y VIII Vivienda no siempre tienen días fáciles.

Por un lado deben sortear los desaires, groserías, malos tratos y negativa de un segmento de la población, y por otro poner en práctica estrategias con el horario que les permita censar a las personas.

Uno de los supervisores contó a Panamá América que  en las zonas urbanas y semiurbanas, el problema con la aceptación es mayor.

Narra que las personas se niegan a brindar la información, buscan pretextos aunque se encuentren en casa y otros simplemente tiran a la basura las hojas de notificación que les deja el empadronador.

Aunque el protocolo los lleva a dejar varias documentaciones de contacto e incluso que la persona llene el formulario por sí misma, la fuente destacó que para una mayor fidelidad de la información es mejor que el empadronador lo haga.

"En la ciudad es más difícil por el tema del horario. Tanto el hombre como la mujer trabajan, salen temprano y llegan tarde a casa y obviamente a esa hora no tienen ganas de atender a nadie. Nos ha tocado ingeniárnoslas", agregó.

También está el aspecto de la inseguridad en las zonas rojas y la poca colaboración que reciben de parte de la policía.

En otros casos, y cuando los empadronadores pertenecen a la comunidad, de igual forma reciben malos tratos por parte de ciertos vecinos, quienes temen que estos divulguen los datos.

Una empadronadora contó que fue rechazada a los gritos por una vecina, quien pidió en la coordinación regional que le enviaran a otra persona.

Los censistas comprenden la desconfianza cuando los encuestados son personas conocidas, pero no entienden el porqué de las groserías.

Sin embargo no todo es malo, en el otro extremo están los empadronadores que manifestaton ser recibidos a la sombra, con un vaso de agua y la cooperación de población. En el interior, incluso, intentan brindarles frutas, vegetales y verduras, aunque la recomendación es no recibirlas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

***Las fuentes pidieron reserva de sus nombres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".