Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sectas siguen abusando en comunidades indígenas, a pesar de acciones de autoridades

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Comarca Gnöbe Buglé / Mides / Panamá / secta religiosa

Panamá

Sectas siguen abusando en comunidades indígenas, a pesar de acciones de autoridades

Publicado 2021/05/25 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Un nuevo incidente se investiga, 16 meses después de la tragedia de El Terrón, donde fueron asesinadas siete personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Castillo informó que se está dando apoyo psicológico a los niños. Foto: Víctor Arosemena

Castillo informó que se está dando apoyo psicológico a los niños. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salida del director de la Policía Nacional de forma abrupta podría generar desestabilización en esa institución

  • 2

    Solicitan llamamiento a juicio para nueve personas vinculadas a la masacre de El Terrón

  • 3

    Por tercer mes consecutivo, Ricardo Martinelli lidera la carrera por la Presidencia

Luego de conocerse sobre supuestos hechos irregulares cometidos por una secta en el corregimiento de Calante, comarca Ngäbe Buglé, María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social (Mides), informó que trabajan en educar y capacitar a las familias en esa región, lo que no ha impedido que se sigan presentando estos casos.

Todavía está presente en la memoria de muchos, lo ocurrido a inicios de 2020, en la comunidad de El Terrón, comarca Ngäbe Buglé, cuando miembros de una secta religiosa acabaron con la vida de siete personas, incluyendo seis menores.

Ahora, se trata de 27 personas, de las que 14 son menores, los que salieron huyendo de otro grupo religioso, en la parte de la comarca que colinda con Bocas del Toro, llegando al Kankintú el pasado 17 de mayo.

"Viví un caso, al inicio de mi gestión, donde los mismos familiares son los que llevan a los niños y deciden entrar en estas sectas", dijo la ministra Castillo, respondiendo a la interrogante de por qué se siguen presentado casos de este tipo en esta región de país.

VEA TAMBIÉN: Wingo ofrecerá dos vuelos semanales a Costa Rica

"Muchas veces son gente que se está aprovechando de la vulnerabilidad de ellos y sí... damos capacitación, para fortalecerlos y que se quieran a ellos primero para no caer en manos de gente inescrupulosa", agregó.

La titular del Mides informó que los menores se encuentran en un albergue, ya que se les detectó covid, sin precisar a cuántos, así como se comprobó que presentan cuadros de desnutrición.

El Ministerio de Desarollo Social los ayuda con la dotación de enseres e insumos, además del tratamiento psicosocial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".