sociedad

Sector privado deja en entredicho su participación en segunda fase del diálogo

El interés de los protagonistas de la primera etapa es que la iglesia se mantenga como facilitadora y sea la que convoque a los actores de la segunda etapa del diálogo.

Francisco Paz - Actualizado:

Este fin de semana debe concluir la primera fase del diálogo. Foto: Cortesía Arquidiócesis

A pesar de los intentos del Gobierno por continuar el diálogo de la mesa única, pareciera que la segunda fase del mismo, moriría en su cuna.

Versión impresa

Y es que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) no tiene la intención de participar en esta fase, sino es invitado a organizarla.

Los empresarios han desconocido el diálogo de Penonomé porque no se les ha permitido participar y, debido a que, a su juicio, se están aprobando medidas contra la libre empresa.

En este sentido, han procedido a demandar compromisos salidos de esa mesa, como el control de precios, así como otras acciones paralelas del Gobierno, como la rebaja de 30% en el costo de medicamentos.

A su vez, se han pronunciado en contra de la creación de la Comisión Ciudadana contra la Corrupción, otro fruto del diálogo de Penonomé.

Rubén Castillo Gill, presidente del Conep, considera la segunda fase como un ‘espejismo’ ya que se desconocen las reglas, su contenido y quien va a ser el facilitador.

“Si esas son las condiciones es muy difícil que el sector privado participe en esa denominada fase 2. No puede ser que nosotros no tengamos ninguna participación en la definición de las reglas y la mecánica como va a ser definido un diálogo”, dijo el empresario.

Semanas atrás, la Concertación Nacional para el Desarrollo, en donde la empresa privada juega un rol importante, solicitó que la segunda fase del diálogo se desarrollara en su seno, en el que también convergen organizaciones de trabajadores.

VEA TAMBIÉN: No todo está claro sobre que las farmacias puedan importar medicamentos

El viceministro de Comercio, Omar Montilla, manifestó que es interés del Gobierno que la iglesia siga jugando su rol de facilitadora de este esfuerzo, así como lo ha ejercido en la primera fase, lo que permitió poner fin a un mes de protestas a nivel nacional.

Es importante que la iglesia católica se mantenga con esa facilitación en la mesa, ya que hasta ahora se han logrado muchos consensos y algunos disensos, hay que también señalarlo, por la metodología que han utilizado los facilitadores de la iglesia”, expresó el funcionario.

El próximo 13 de septiembre se deberá realizar una reunión en la arquidiócesis para que la iglesia busque una metodología que pueda facilitar el ingreso de otros actores a la segunda fase del diálogo.

Mientras, se espera que este fin de semana culmine la primera etapa, con el último punto que es la instalación de comisiones sectoriales y de seguimiento a los acuerdos hasta ahora pactados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook