sociedad

Sector privado deja en entredicho su participación en segunda fase del diálogo

El interés de los protagonistas de la primera etapa es que la iglesia se mantenga como facilitadora y sea la que convoque a los actores de la segunda etapa del diálogo.

Francisco Paz - Actualizado:

Este fin de semana debe concluir la primera fase del diálogo. Foto: Cortesía Arquidiócesis

A pesar de los intentos del Gobierno por continuar el diálogo de la mesa única, pareciera que la segunda fase del mismo, moriría en su cuna.

Versión impresa

Y es que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) no tiene la intención de participar en esta fase, sino es invitado a organizarla.

Los empresarios han desconocido el diálogo de Penonomé porque no se les ha permitido participar y, debido a que, a su juicio, se están aprobando medidas contra la libre empresa.

En este sentido, han procedido a demandar compromisos salidos de esa mesa, como el control de precios, así como otras acciones paralelas del Gobierno, como la rebaja de 30% en el costo de medicamentos.

A su vez, se han pronunciado en contra de la creación de la Comisión Ciudadana contra la Corrupción, otro fruto del diálogo de Penonomé.

Rubén Castillo Gill, presidente del Conep, considera la segunda fase como un ‘espejismo’ ya que se desconocen las reglas, su contenido y quien va a ser el facilitador.

“Si esas son las condiciones es muy difícil que el sector privado participe en esa denominada fase 2. No puede ser que nosotros no tengamos ninguna participación en la definición de las reglas y la mecánica como va a ser definido un diálogo”, dijo el empresario.

Semanas atrás, la Concertación Nacional para el Desarrollo, en donde la empresa privada juega un rol importante, solicitó que la segunda fase del diálogo se desarrollara en su seno, en el que también convergen organizaciones de trabajadores.

VEA TAMBIÉN: No todo está claro sobre que las farmacias puedan importar medicamentos

El viceministro de Comercio, Omar Montilla, manifestó que es interés del Gobierno que la iglesia siga jugando su rol de facilitadora de este esfuerzo, así como lo ha ejercido en la primera fase, lo que permitió poner fin a un mes de protestas a nivel nacional.

Es importante que la iglesia católica se mantenga con esa facilitación en la mesa, ya que hasta ahora se han logrado muchos consensos y algunos disensos, hay que también señalarlo, por la metodología que han utilizado los facilitadores de la iglesia”, expresó el funcionario.

El próximo 13 de septiembre se deberá realizar una reunión en la arquidiócesis para que la iglesia busque una metodología que pueda facilitar el ingreso de otros actores a la segunda fase del diálogo.

Mientras, se espera que este fin de semana culmine la primera etapa, con el último punto que es la instalación de comisiones sectoriales y de seguimiento a los acuerdos hasta ahora pactados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook