Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Seguirán inspección del proceso de reactivación de contratos laborales

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Trabajo / Mitradel / Panamá / Pandemia / Reactivación / Trabajadores

Panamá

Seguirán inspección del proceso de reactivación de contratos laborales

Actualizado 2021/11/04 07:28:58
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Desde principios de este mes debieron se reincorporados a sus puestos de trabajo unas 73 mil personas que tenían sus contratos suspendidos, según datos del Ministerio de Trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las inspecciones se dieron esta semana, cuando continuó la reactivación de contratos.

Las inspecciones se dieron esta semana, cuando continuó la reactivación de contratos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIDH: Justicia incurre en corrupción cuando no brinda igualdad de oportunidades a las partes

  • 2

    Se efectúa sepelio de estadounidense y piloto hallados muertos en Coclé

  • 3

    Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

Con motivo de las fiestas patrias, la actividad empresarial y comercial del país disminuye del 3 de noviembre hasta el lunes 8 de noviembre. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral señaló que continuará en los próximos días con los operativos para velar por la aplicación de las leyes laborales.

Esto, luego de que al menos tres personas fueron encontradas laborando sin contrato y dos sin los permisos de trabajo, durante la primera jornada de inspección y sensibilización que efectuó el Mitradel, para verificar el proceso de reactivación económica.

Además, se dieron 11 notificaciones para que las empresas puedan presentar los documentos con las informaciones respectivas de los trabajadores ante el Ministerio de Trabajo y se revisó que contaran con el Comité Especial de Salud e Higiene para la atención del coronavirus.

Esta inspección se dio inicios de esta semana, cuando venció el plazo para que la mayoría de las empresas país reincorporaran a sus puestos de trabajo a los colaboradores que se encontraban con sus contratos suspendidos debido a la pandemia.

Según Carlos Landero, Director Nacional de Inspección del Mitradel, durante el operativo se les solicitó a los empleadores y trabajadores acatar los lineamientos de carácter obligatorio, como lo dicta la norma que fue discutida y sancionada para contar con una hoja de ruta para el retorno gradual de los trabajadores, salvaguardando los puestos de empleo y dando la seguridad jurídica a las empresas.

Se trata de la Ley No. 201 de 25 de febrero de 2021, que definió medidas temporales para permitirle a las empresas el reintegro gradual de los trabajadores con contratos suspendidos, fijando una reincorporación escalonada por sector económico (primario, secundario y terciario).

Continuidad

Para el pasado lunes 1 de noviembre se esperaba que unos 73 mil trabajadores volvieran a sus puestos de trabajo como parte del proceso de reactivación.'


La Ley 201 de 25 de febrero de 2021 sirve de marco regulatorio para la activación económica y la consecuente reincorporación de los trabajadores con contratos suspendidos.

Más de 28 mil terminaciones de contratos se ha dado en los últimos ochos meses, entre los que se incluyen despidos, terminaciones contratos, mutuo acuerdo, despidos y renuncias, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

El primer caso de covid-19 en Panamá fue reportado el 9 de marzo de 2020, por lo que el martes de la próxima semana (9 de noviembre) el país cumplirá 20 meses de estar en medio de esta crisis que ha afectado mayormente a los trabajadores.

El sector trabajador ha sido el más golpeado por la crisis producida por la covid-19, que este 9 de noviembre cumple 20 meses de estar incidiendo en la situación socioeconómica del país.

VEA TAMBIÉN: Éxodo de fiestas patrias: cientos de personas atrapadas en el tranque hacia el interior del país

Según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral desde marzo a la fecha, habían registradas 28,180 terminaciones de contratos de trabajo.

Cerca de la mitad de estas terminaciones, es decir 12,651, fueron por mutuo acuerdo y 4,800 por terminación de tiempo pactado. Además, hubo 4,000 despidos y 2,963 renuncias, según informó esta semana a los medios el director de Empleo del Mitradel, Alfredo Mitre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trabajadores dijeron que durante el proceso de reactivación que se incrementó el 1 de noviembre se dieron diferentes situaciones.

Hubo casos en los que terminaron las relaciones laborales, en otros las partes acordaron horarios diferidos, de acuerdo a las necesidades, y otras personas harán tareas nuevas en sus puestos de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".