sociedad

Seguirán inspección del proceso de reactivación de contratos laborales

Desde principios de este mes debieron se reincorporados a sus puestos de trabajo unas 73 mil personas que tenían sus contratos suspendidos, según datos del Ministerio de Trabajo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las inspecciones se dieron esta semana, cuando continuó la reactivación de contratos.

Con motivo de las fiestas patrias, la actividad empresarial y comercial del país disminuye del 3 de noviembre hasta el lunes 8 de noviembre. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral señaló que continuará en los próximos días con los operativos para velar por la aplicación de las leyes laborales.

Versión impresa

Esto, luego de que al menos tres personas fueron encontradas laborando sin contrato y dos sin los permisos de trabajo, durante la primera jornada de inspección y sensibilización que efectuó el Mitradel, para verificar el proceso de reactivación económica.

Además, se dieron 11 notificaciones para que las empresas puedan presentar los documentos con las informaciones respectivas de los trabajadores ante el Ministerio de Trabajo y se revisó que contaran con el Comité Especial de Salud e Higiene para la atención del coronavirus.

Esta inspección se dio inicios de esta semana, cuando venció el plazo para que la mayoría de las empresas país reincorporaran a sus puestos de trabajo a los colaboradores que se encontraban con sus contratos suspendidos debido a la pandemia.

Según Carlos Landero, Director Nacional de Inspección del Mitradel, durante el operativo se les solicitó a los empleadores y trabajadores acatar los lineamientos de carácter obligatorio, como lo dicta la norma que fue discutida y sancionada para contar con una hoja de ruta para el retorno gradual de los trabajadores, salvaguardando los puestos de empleo y dando la seguridad jurídica a las empresas.

Se trata de la Ley No. 201 de 25 de febrero de 2021, que definió medidas temporales para permitirle a las empresas el reintegro gradual de los trabajadores con contratos suspendidos, fijando una reincorporación escalonada por sector económico (primario, secundario y terciario).

Continuidad

Para el pasado lunes 1 de noviembre se esperaba que unos 73 mil trabajadores volvieran a sus puestos de trabajo como parte del proceso de reactivación.

El sector trabajador ha sido el más golpeado por la crisis producida por la covid-19, que este 9 de noviembre cumple 20 meses de estar incidiendo en la situación socioeconómica del país.

VEA TAMBIÉN: Éxodo de fiestas patrias: cientos de personas atrapadas en el tranque hacia el interior del país

Según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral desde marzo a la fecha, habían registradas 28,180 terminaciones de contratos de trabajo.

Cerca de la mitad de estas terminaciones, es decir 12,651, fueron por mutuo acuerdo y 4,800 por terminación de tiempo pactado. Además, hubo 4,000 despidos y 2,963 renuncias, según informó esta semana a los medios el director de Empleo del Mitradel, Alfredo Mitre.

Trabajadores dijeron que durante el proceso de reactivación que se incrementó el 1 de noviembre se dieron diferentes situaciones.

Hubo casos en los que terminaron las relaciones laborales, en otros las partes acordaron horarios diferidos, de acuerdo a las necesidades, y otras personas harán tareas nuevas en sus puestos de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook