sociedad

Senacyt comienza a trabajar en incentivar producción farmacéutica local para bajar costos de medicinas

El jueves le fue aprobado dos créditos por $1.75 millones para incentivar la producción local de medicinas, con la formación de profesionales, y darle mayor capacidad a Indicasat para el análisis de moléculas.

Francisco Paz - Actualizado:

En Panamá solo existen entre cinco y seis laboratorios que producen 60 medicamentos. Foto ilustrativa

Si bien el contar con medicamentos baratos y unas instituciones públicas abastecidas con estos es una tarea que se ha tratado de atacar desde varios frentes para que se haga realidad, en la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) se preparan para conseguir respuesta a mediano y largo plazo.

Versión impresa

El pasado jueves, fueron aprobados $1.75 millones para la entidad, recurso que saldrá del fondo de ciencia y tecnología, para incentivar la producción local de medicamentos y elevar la capacidad técnica del Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat).

Eduardo Ortega Barría, director de la Senacyt, indicó que la idea es fortalecer la industria local para que pueda producir medicinas en tiempo real y evitar el desabastecimiento a largo plazo de estos medicamentos.

A su vez, la Senacyt colaborará con la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica y la dirección de Farmacia y Drogas para crear programas de formación y capacitación de capital humano que permita la formación de químicos farmacéuticos, biólogos y farmacéuticos industriales que permita mejorar la producción de medicamentos.

También, se visualiza que en Panamá se realicen pruebas de bioequivalencia, lo que actualmente no sucede, para que se eleve la cantidad de medicamentos que se produce en el país.

“De las 429 medicinas que la Caja de Seguro Social (CSS) licita, los productores locales solo fabrican 60, porque no tienen capacidad para producir pruebas de bioequivalencia”, detalló el científico.

Por lo general, esas pruebas se mandan a hacer a México o India, a un costo promedio de 75 mil dólares por cada medicamento.

Por otra parte, con el millón de dólares que se dotará a Indicasat se busca que cumpla con el perfil de un laboratorio de referencia que complemente la función del Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá, tal como se vislumbra en las adecuaciones que se realiza a la Ley de Medicamentos en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Ciudad Deportiva de Bocas del Toro será construida por Riga Services, S.A.

“Requiere que nosotros fortalezcamos el instituto para que podamos tener la capacidad de realizar análisis farmacéuticos especializados que permitan evaluar la calidad de productos farmacéuticos, identificar los medicamentos, caracterizarlos, evaluar sus purezas e impurezas, tener los servicios de bioequivalencia farmacéutica e investigar nuevas moléculas”, dijo Ortega Barría.

El funcionario adelantó que en Indicasat se estudia el descubrimiento de nuevas drogas, por lo que al ampliar su capacidad se podría complementar las necesidades que el país tiene para desarrollar nuevos medicamentos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook