sociedad

Separación y proceso penal no convencen en caso de hisopados

En redes, muchos exigen sanciones más fuertes.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Luis Francisco Sucre es duramente criticado porque las investigaciones que ordena generalmente terminan sin resultados. Foto Cortesía: Minsa

A pesar de la investigación penal y la separación de los involucrados, la ciudadanía no está satisfecha con las acciones tomadas y desconfía de la transparencia con que se actúe en el escándalo de presunto tráfico de influencias en hisopados obligatorios.

Versión impresa

Un nuevo escándalo de presunta corrupción rodea a la administración de Laurentino Cortizo, nuevamente con temas vinculados a la salud y al combate del mortal virus de covid-19 que azota a la población.

Luego de las denuncias y la avalancha de cuestionamientos y críticas, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció la separación, no destitución, del jefe nacional de epidemiología, Leonardo Labrador, y su esposa, la jefa de salud pública, Ana Lorena Chang Chevalier.

Ambos funcionarios son investigados penal y administrativamente por presunto tráfico de influencias al ser dignatarios de la empresa SERMEDIC Panamá, encargada de realizar hisopados obligatorios a todos los que viajen a las islas del Pacífico.

El Ministerio Público anunció más temprano ayer que la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación de oficio por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias.

Labrador y Chang se negaron a brindar explicaciones sobre el presunto tráfico de influencias que se les atribuye.

En la Dirección General de Comercio Interior del Ministerio de Comercio figura que la empresa SERMEDIC Panamá inició operaciones apenas el 9 de diciembre del año pasado. La representante legal de la empresa es la doctora Ana Lorena Chang Chevalier.

A Chang Chevalier se le vio la semana pasada en el puerto de salida hacia la isla de Taboga exigiendo en tono enérgico que los viajeros cumplieran con la prueba de hisopado exigida de forma obligatoria por el Minsa.

"Eso está en investigación", repitió varias veces Labrador, mientras aceleraba el paso para eludir a la periodista que lo intentaba entrevistar.

La Autoridad Nacional de Transparencia (Antai) anunció también una investigación y ayer hizo cinco diligencias en diferentes lugares.

El ministro Sucre aseguró en conferencia de prensa que desconocía que ambos funcionarios fueran directivos de la empresa involucrada y que fue sorprendido en su confianza, como el resto de la ciudadanía.

Al preguntársele por qué no destituía inmediatamente a ambos, contestó que espera el resultado de las investigaciones internas que realiza el Minsa.

Agregó que también investigarán si los insumos utilizados por esta empresa para practicar los hisopados pertenecen al Minsa.

Comportamiento inhumano

La abogada Yésika Canto reaccionó al tema y dijo que le extraña que Labrador siga siendo funcionario del Ministerio de Salud, cuando con Ricardo Martinelli se comportó de forma inhumana.

"Me llama la atención que exista todavía en el engranaje del Ministerio de Salud, Labrador, que se comportó como un asesino en ese momento. Él jaló del brazo a Ricardo Martinelli para sacarlo del hospital, Ricardo Martinelli había tomado un contraste de yodo y su salud se vio perjudicada, es un hombre que tiene antecedentes cardiácos, que estaba ahí por una serie de exámenes para una operación porque no tiene el corazón en un estado cien por ciento", afirmó.

Recordó que la forma en que Labrador sacó a Martinelli del hospital fue "inhumana".

"Este señor entró con un convoy de policías y lo sacó. Hay buenos profesionales en el Ministerio de Salud, pero ese no es el mejor profesional", destacó la abogada, mientras narraba lo sucedido en la denominada "Operación Manta".

El 21 de diciembre de 2018, por órdenes del entonces viceministro de Salud, Eric Ulloa, Labrador y un contingente de policías sacaron a la fuerza a Martinelli del Hospital Nacional en donde se practicaba delicados exámenes de salud.

El expresidente Martinelli también reaccionó: "El Dr. Labrador es un esbirro Varelista. Está demandado por tentativa de asesinato. Él fue quien me sacó a la fuerza de un hospital para llevarme a otro por órdenes de narcovarelaa a las 3 de la mañana. Algún día él y Billy enfrentarán la justicia", sostuvo la abogada.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook