sociedad

Serpentario de Antón pide ayuda para alimentar a sus animales, mientras se prepara para reabrir

En el serpentario no solo las culebras son protagonistas, también se rescatan animales silvestres que requieran cuidados, para su posterior liberación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
El serpentario recibirá a los visitantes por grupos.

El serpentario recibirá a los visitantes por grupos.

Versión impresa
Portada del día

El serpentario del Valle de Antón "Maravillas Tropicales"  lucha desde hace varios meses por sobrevivir, luego de que la pandemia del coronavirus cortara sus fuentes de ingreso.

El herpetólogo Mario Urriola, a cargo de este centro, explicó que las reservas que tenían se agotaron al mes y que a partir de entonces se han manejado mediante donaciones.

"Antes decían que nos estábamos llenando de plata, que cobrábamos muy cara la entrada, lo que la gente no entiende es que los centros de rescates sobrevivíamos con lo que la gente aportaba, porque se necesita pagar la  comida de los animales, medicamentos, jaula y veterinario", destacó Urriola.

En el serpentario no solo las culebras son protagonistas, también se rescatan animales silvestres que requieran cuidados, para su posterior liberación.

Sobre la reapertura, Urriola manifestó que enfrentan grandes retos, porque ahora tendrán que establecer horarios y reducir la cantidad de personas en el sitio.

"A pesar de que se dijo que desde el 14 (octubre) tendríamos permiso, ahora hay que adecuar. Si antes podíamos meter a 40 personas, ahora se pide que los grupos sean de cuatro o cinco", precisó.

A juicio de Urriola, el retorno del público a los zoológicos y centros de rescate no debería causarles a los animales una reacción fuerte.

En el caso de las serpientes detalla que son animales que no tienden a acostumbrarse a poca o mucha gente, pero que con los mamíferos sí podría haber una pequeña diferencia.

VEA TAMBIÉN: Carnavales cancelados: ¿Cómo queda el tema de los cuatro días 'libres'?

"Los mamíferos muchas veces se sienten más tranquilos cuando no los molestan, pero si ya están bastante acostumbrados a la gente, no debe causar un problema", comentó.

No obstante, advirtió que con respecto a los animales silvestres presentes en los parques y áreas protegidas, sí se pueden presentar ciertas situaciones.

"No tuvimos presencia por más de siete meses, entonces se da la oportunidad de encontrarse con algún animal. Hay que entender y respetar su espacio. Si es una culebra no darle un machetazo o si es un ave no intentar agarrarla", puntualizó Urriola.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook