Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Siguen quejas por cierres cerca de la mina de cobre

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Donoso / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Siguen quejas por cierres cerca de la mina de cobre

Actualizado 2023/12/15 12:20:11

Al menos seis comunidades siguen afectadas por cierres de vías en contra de la operación minera, a pesar de que el proyecto comenzó su proceso de cierre.

A pesar de que el pasado 28 de noviembre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decretó inconstitucional el contrato de concesión minera entre el Estado panameño y Minera Panamá, y se anunció luego, por parte del Ejecutivo, un proceso para un cierre ordenado y seguro de la mina; las comunidades cercanas al proyecto se siguen viendo afectadas por cierres y protestas.

Y es que, las acciones en contra del contrato minero se realizaron en todo el país y tomaron más de 30 días, pero luego del anuncio de la CSJ los cierres y protestas cesaron, sin embargo, en estas zonas ubicadas entre la provincia de Colón y Coclé aún se mantienen.

"Si ya querían que se decretara inconstitucional, ya lo hicieron, ¿por qué siguen cerrando?", se preguntó Maritza González, residente de Villa Carmen en La Pintada, quien ha sido una de las tanta voces que se ha manifestado en diversos medios por lo que hoy viven: vías de acceso cerradas y el impedimento de transitar libremente, pues explicó que la mayoría de las veces son revisados por quienes realizan los cierres.

"...Parece que fuéramos una frontera, porque no podemos pasar libremente", expresó González, quien de hecho, dijo que tampoco permiten el paso de material de mantenimiento hacia la mina, pues son tres puntos cerrados: San Juanito, La Ceiba y Punta Rincón.

"Cómo quieren que no haya contaminación, si no dejan pasar el material para que la mina haga su mantenimiento", explicó la residente, asegurando que quienes cierran no son personas de la comunidad y que incluso, han visto unidades policiales "compartir", como si fuera una fiesta, con los que cierran las vías.

Yesenia, una estudiante universitaria de la zona, confirmó los cierres durante un programa radial, expresando que quienes "no piensan igual a los manifestantes, no los dejan pasar".

Ante las molestias y afectaciones, el defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, hizo un llamado a los estamentos de seguridad para preservar el orden en la zona, sin embargo, como no se logró el cometido, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación (Ministerio Público de Panamá) por las seis comunidades perjudicadas.

Leblanc visitó la región y dio a conocer que se observaron personas consumiendo sustancias y privando la movilidad de quienes desean retornar a sus hogares.

Por su parte, Abel Oliveros, residente de Coclesito, pidió a las autoridades tomar en cuenta a las comunidades cercanas a la mina, porque siente que se tomó una decisión "al calor del momento".

"...Fueron decisiones sin tomar las consecuencias y comunidades cercamas, empleados, trabajadores, emprendedores locales, que estamos viviendo una incertidumbre, que ahora, quedamos en el aire", comentó sobre con respecto a todo el proceso de cierre de la mina.

De hecho, dijo que muchos residentes de la zona no hablaron sobre el proyecto durante las consultas ciudadanas, porque se les tildaba de "vende patria", "ser canadiense" o recibían amenazas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy, el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (Mici), confirmó que ante la notificación formal del fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406, Panamá ha iniciado el proceso para el cierre ordenado y definitivo de la mina Cobre Panamá.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".