Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sin decir fecha, Laurentino Cortizo anuncia que la vacuna llegará 'muy pronto'

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Laurentino Cortizo / Vacuna

Panamá

Sin decir fecha, Laurentino Cortizo anuncia que la vacuna llegará 'muy pronto'

Publicado 2021/01/15 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El presidente exhortó a la población a no bajar la guardia mientras llegan las primeras dosis de las vacunas contra la Covid-19 y agregó que de la disciplina de cada uno, depende el futuro de todos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Cortizo dijo que el Gobierno no es el que contagia a la gente, si no que somos nosotros los que nos descuidamos.  Foto de Víctor Arosemena

El presidente Cortizo dijo que el Gobierno no es el que contagia a la gente, si no que somos nosotros los que nos descuidamos. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Importación de vacunas contra la covid-19 no requerirá de registro sanitario

  • 2

    OMS recomienda no mezclar dosis de distintas vacunas contra la covid-19

  • 3

    Primeras vacunas llegarán a Panamá en dos semanas

"No podemos bajar la guardia; ya falta poco, muy poco", fueron las palabras del presidente Laurentino Cortizo, ante la expectativa general que existe por la llegada de las primeras dosis de las vacunas contra la Covid-19 al país.

De sus palabras, no salió esa fecha esperada por los panameños, solamente que falta poco.

"La vacuna llegará a nuestro país, muy pronto", exclamó.

Cuando se dio el anuncio, la semana pasada, del arribo de las primeras 40 mil dosis de la casa farmacéutica Pfizer, la canciller Erika Mouynes informó que cinco días antes de ese momento, recibirían la fecha en que llegarán.

Por el momento, solo se conoce que será entre el 18 y 25 de enero.

Lo que sí informó con precisión el mandatario, es que ayer se realizó el primer simulacro de lo que será el inicio de la vacunación, mientras que mañana, se debe realizar el segundo.

VEA TAMBIÉN: Visitas en los centros penitenciarios se mantienen suspendidas hasta el 31 de enero de 2021'


Se van a adquirir vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Johnson y a través del mecanismo Covax.

Se gastará alrededor de $56 millones para 5.5 millones de dosis.

Serán 40 mil dosis que se aplicarán a personal de salud que labore directamente con pacientes contagiados y en adultos mayores encamados y los que reciben atención en asilos.

Cuatro fases contempla el plan de vacunación que se tomará todo 2021.

Ha creado polémica el hecho que serán vacunados antes que la población general.

Fiel a su costumbre de abordar el tema de la pandemia cuando habla en actividades públicas, Cortizo citó a Alejandro Magno para recordar la responsabilidad de cada ciudadano de cuidarse en esta crisis sanitaria.

"De la conducta de cada uno de nosotros, depende el destino de todos", rememoró.

Agregó que no es el Gobierno el que contagiando a la gente. "Somos nosotros los que nos descuidamos", planteó.

El presidente comentó que cada tarde, cuando recibe el informe de la Covid-19, es como recibir "una puñalada en mi corazón".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La mayoría de los que aparecen en esa lista diaria, sin nombre, la mayoría de sus seres queridos no los han podido despedir", reflexionó.

Esquema

En esta semana, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó cómo quedó el esquema de vacunación.

VEA TAMBIÉN: Sicario lo mata a balazos cuando tapaba el hueco de una calle en Puerto Escondido, en Colón

Informó que dentro de la primera fase, se comenzará con los trabajadores de la salud que están en la primera línea de atención en la pandemia, que son aquellos que laboran en salas Covid, cuidados respiratorios especiales, cuidados intensivos y cuartos de urgencias.

También, entran en esta etapa, los adultos mayores encamados y aquellos albergados en asilos y casas hogares.

Posteriormente, dentro de la primera fase, será inmunizado el resto del personal de salud, los efectivos de los estamentos de seguridad, las personas con discapacidad mayores de 16 años y los trabajadores del aseo.

Por su parte, la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, aclaró que es importante que las personas se registren en el formulario que se encuentra en el sitio en internet de Panamá Solidario, a pesar que antes se había dicho que solo era para los que estaban incluidos en la última fase.

Casi todas las vacunas que se van a adquirir contemplan dos dosis. Solo la de Johnson & Johnson se aplica una sola vez.

Las vacunas de esta empresa serán las que se colocarán a las personas que viven en las comarcas y las zonas de difícil acceso, en la tercera fase.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".