Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Síndrome Guillain-Barré:¿Por qué se ha reforzado vigilancia?

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Minsa / Panamá / Región / Salud

Panamá

Síndrome Guillain-Barré:¿Por qué se ha reforzado vigilancia?

Actualizado 2023/07/14 08:50:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Alrededor de dos tercios de las personas que desarrollan síntomas lo hacen varios días después de haber tenido diarrea o enfermedades respiratorias.

El síndrome ocasiona debilidad muscular y a veces parálisis.

El síndrome ocasiona debilidad muscular y a veces parálisis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos designa a Juan Carlos Varela corrupto

  • 2

    Falso que exista algún tipo de fallo por el caso New Business

  • 3

    Blandón: Varela debería pronunciarse ante anuncio de EE.UU.

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común en el cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico. 

La enfermedad genera síntomas que por lo general duran algunas semanas, entre ellos debilidad muscular y a veces parálisis. La mayoría de las pacientes se recupera totalmente, pero hay quienes padecen daños del sistema nervioso a largo plazo y en menor medida conduce a la muerte.

En Panamá, ante el reporte de aumento de casos registrados  en las Américas, el Ministerio de Salud (Minsa), emitió una alerta a las autoridades sanitarias con el objetivo de intensificar la vigilancia de síndrome febriles y síntomas o signos neurológicos en el territorio nacional.

A través de una circular que fue remitida a directores nacionales, regionales, hospitales públicos y privados, subdirección general de Salud, subdirección de salud ambiental, coordinadores regionales de epidemiología, coordinadores de epidemiología de hospitales públicos y privados, departamento de control de vectores, jefes de epidemiologia de la Caja de Seguro Social, el Departamento de Epidemiologia del Minsa declaró la medida.

El documento insta también a  reforzar el  trabajo en el EGI-dengue integral para la prevención de los arbovirus y control de vector con las medidas físicas, químicas y legales.

El síndrome de Guillain-Barré ha presentado un aumento en el número de casos incluso con desenlaces fatales en Perú  al igual que el arbovirus.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos se desconoce la causa exacta del SGB; no obstante, alrededor de dos tercios de las personas que desarrollan síntomas  lo hacen varios días o semanas después de haber tenido diarrea o enfermedades respiratorias.

La entidad agrega que la infección por la bacteria Campylobacter jejuni es uno de los factores de riesgo más comunes para el SGB. Las personas también pueden desarrollar SGB después de haber tenido influenza u otras infecciones (como el citomegalovirus y el virus de Epstein Barr).

En muy raras ocasiones, el SGB se desarrolla durante los días o semanas posteriores a la vacunación.

Es más común entre los adultos mayores. La incidencia de SGB aumenta con la edad y las personas mayores de 50 años corren el mayor riesgo para el desarrollo de SGB.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".