Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticosMar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Síndrome Guillain-Barré:¿Por qué se ha reforzado vigilancia?

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Minsa / Panamá / Región / Salud

Panamá

Síndrome Guillain-Barré:¿Por qué se ha reforzado vigilancia?

Actualizado 2023/07/14 08:50:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Alrededor de dos tercios de las personas que desarrollan síntomas lo hacen varios días después de haber tenido diarrea o enfermedades respiratorias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El síndrome ocasiona debilidad muscular y a veces parálisis.

El síndrome ocasiona debilidad muscular y a veces parálisis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estados Unidos designa a Juan Carlos Varela corrupto

  • 2

    Falso que exista algún tipo de fallo por el caso New Business

  • 3

    Blandón: Varela debería pronunciarse ante anuncio de EE.UU.

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común en el cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico. 

La enfermedad genera síntomas que por lo general duran algunas semanas, entre ellos debilidad muscular y a veces parálisis. La mayoría de las pacientes se recupera totalmente, pero hay quienes padecen daños del sistema nervioso a largo plazo y en menor medida conduce a la muerte.

En Panamá, ante el reporte de aumento de casos registrados  en las Américas, el Ministerio de Salud (Minsa), emitió una alerta a las autoridades sanitarias con el objetivo de intensificar la vigilancia de síndrome febriles y síntomas o signos neurológicos en el territorio nacional.

A través de una circular que fue remitida a directores nacionales, regionales, hospitales públicos y privados, subdirección general de Salud, subdirección de salud ambiental, coordinadores regionales de epidemiología, coordinadores de epidemiología de hospitales públicos y privados, departamento de control de vectores, jefes de epidemiologia de la Caja de Seguro Social, el Departamento de Epidemiologia del Minsa declaró la medida.

El documento insta también a  reforzar el  trabajo en el EGI-dengue integral para la prevención de los arbovirus y control de vector con las medidas físicas, químicas y legales.

El síndrome de Guillain-Barré ha presentado un aumento en el número de casos incluso con desenlaces fatales en Perú  al igual que el arbovirus.

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos se desconoce la causa exacta del SGB; no obstante, alrededor de dos tercios de las personas que desarrollan síntomas  lo hacen varios días o semanas después de haber tenido diarrea o enfermedades respiratorias.

La entidad agrega que la infección por la bacteria Campylobacter jejuni es uno de los factores de riesgo más comunes para el SGB. Las personas también pueden desarrollar SGB después de haber tenido influenza u otras infecciones (como el citomegalovirus y el virus de Epstein Barr).

En muy raras ocasiones, el SGB se desarrolla durante los días o semanas posteriores a la vacunación.

Es más común entre los adultos mayores. La incidencia de SGB aumenta con la edad y las personas mayores de 50 años corren el mayor riesgo para el desarrollo de SGB.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Mar María abrió el concierto de Mon Laferte. Foto: Cortesía

Mar María abrirá el concierto de Silvana Estrada en Panamá

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".