Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sismos más recientes en Panamá son completamente normales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Geociencias / Naturaleza / Panamá / Sismicidad / sismo

Panamá

Sismos más recientes en Panamá son completamente normales

Actualizado 2023/05/25 14:30:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Algunas veces puede ocurrir que en zonas muy cercanas al sismo no se sienta nada y en las lejanas sí, recuerda el Instituto de Geociencias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Afectaciones que dejó el sismo de la noche del miércoles en la comunidad de Armila, comarca Guna Yala. Foto: Cortesía Ricardo Archibold

Afectaciones que dejó el sismo de la noche del miércoles en la comunidad de Armila, comarca Guna Yala. Foto: Cortesía Ricardo Archibold

Noticias Relacionadas

  • 1

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

  • 2

    No se solicitó auditoría en New Business

  • 3

    New Business: Testigos no dejan duda sobre licitud de fondos

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reiteró este jueves que los sismos más recientes ocurridos en el país no son inusuales.

De acuerdo con Geociencias, es completamente normal que se generen sismos periódicamente debido a que las placas tectónicas están constantemente moviéndose y esto libera energía, que es lo que ocasiona "la sacudida".

La aclaración de los expertos se da luego de la incertidumbre de la población, toda vez  que anoche se registró un seísmo con epicentro cerca de la frontera con Colombia y esta mañana se percibió otro a 35 kilómetros de Santiago de Veraguas.

El movimiento telúrico de este jueves tuvo una magnitud  de 5.0, profundidad de 2 kilómetros y se registró a las 6.36 a.m.

A las 10:05 p.m. del miércoles, en tanto, hubo uno de magnitud 6.5, con profundidad de 14 kilómetros y se localizó a 124 kilómetros  de La Palma, Darién. Tras este evento se han reportado réplicas, como la de esta madrugada (2:04 a.m.)  de magnitud 4.00 y profundidad de 9 km.

El sismo de ayer ocasionó el derrumbe de paredes y chozas en la comunidad de Armila, comarca Guna Yala. Esta zona se encuentra en la frontera con Colombia.

¿Sintió estos sismos?
Según el Instituto de Geociencias, puede ocurrir que en zonas muy cercanas al sismo este no se sienta, o si lo hace sea de una forma leve, mientras que en otras más lejanas sí se sienta.

Geociencias recuerda que los sismos son fenómenos complejos, además el sentirlos o no es meramente perceptivo.

Con respecto a los lugares en los que ocurren los movimientos  debe tener en cuenta que existen diferentes fallas y escenarios en el país.

Los estudios indican, por ejemplo, que el sistema de fallas Azuero-Soná es muy activo, pero en su mayoría los sismos son de baja magnitud. No obstante  en el área de la frontera y Punta Burica, el escenario cambia, subraya la institución geológica.

Por otro lado, el exdirector del Sistema Nacional de Protección Civil, José Donderis, recalcó que el sismo de anoche evidenció la falta de orientación a la población y la carencia de una buena construcción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisó que es clave trabajar en la gestión de riesgos con la población y respetar las normas estructurales de construcción. En su opinión las afectaciones en Armila se debieron a que no hubo orientación al construir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".