sociedad

Sismos más recientes en Panamá son completamente normales

Algunas veces puede ocurrir que en zonas muy cercanas al sismo no se sienta nada y en las lejanas sí, recuerda el Instituto de Geociencias.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Afectaciones que dejó el sismo de la noche del miércoles en la comunidad de Armila, comarca Guna Yala. Foto: Cortesía Ricardo Archibold

Afectaciones que dejó el sismo de la noche del miércoles en la comunidad de Armila, comarca Guna Yala. Foto: Cortesía Ricardo Archibold

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reiteró este jueves que los sismos más recientes ocurridos en el país no son inusuales.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con Geociencias, es completamente normal que se generen sismos periódicamente debido a que las placas tectónicas están constantemente moviéndose y esto libera energía, que es lo que ocasiona "la sacudida".

La aclaración de los expertos se da luego de la incertidumbre de la población, toda vez  que anoche se registró un seísmo con epicentro cerca de la frontera con Colombia y esta mañana se percibió otro a 35 kilómetros de Santiago de Veraguas.

El movimiento telúrico de este jueves tuvo una magnitud  de 5.0, profundidad de 2 kilómetros y se registró a las 6.36 a.m.

A las 10:05 p.m. del miércoles, en tanto, hubo uno de magnitud 6.5, con profundidad de 14 kilómetros y se localizó a 124 kilómetros  de La Palma, Darién. Tras este evento se han reportado réplicas, como la de esta madrugada (2:04 a.m.)  de magnitud 4.00 y profundidad de 9 km.

El sismo de ayer ocasionó el derrumbe de paredes y chozas en la comunidad de Armila, comarca Guna Yala. Esta zona se encuentra en la frontera con Colombia.

¿Sintió estos sismos?Según el Instituto de Geociencias, puede ocurrir que en zonas muy cercanas al sismo este no se sienta, o si lo hace sea de una forma leve, mientras que en otras más lejanas sí se sienta.

Geociencias recuerda que los sismos son fenómenos complejos, además el sentirlos o no es meramente perceptivo.

Con respecto a los lugares en los que ocurren los movimientos  debe tener en cuenta que existen diferentes fallas y escenarios en el país.

Los estudios indican, por ejemplo, que el sistema de fallas Azuero-Soná es muy activo, pero en su mayoría los sismos son de baja magnitud. No obstante  en el área de la frontera y Punta Burica, el escenario cambia, subraya la institución geológica.

Por otro lado, el exdirector del Sistema Nacional de Protección Civil, José Donderis, recalcó que el sismo de anoche evidenció la falta de orientación a la población y la carencia de una buena construcción.

Precisó que es clave trabajar en la gestión de riesgos con la población y respetar las normas estructurales de construcción. En su opinión las afectaciones en Armila se debieron a que no hubo orientación al construir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook