Skip to main content
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
Trending
Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear carteraMizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-FronteraA partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitasAccidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridadPanamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sociedades médicas de Panamá piden cierre por 14 días para controlar los casos de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / médicos / Minsa / Panamá

Panamá

Sociedades médicas de Panamá piden cierre por 14 días para controlar los casos de COVID-19

Actualizado 2020/12/19 11:04:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La comunidad médica del país asegura que estamos ante una emergencia nacional sin precedentes, en que las acciones gubernamentales con proyección no vislumbran una real disminución de casos y muertes y que evidentemente deben ser más enérgicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal médico sigue en la primera línea de batalla contra la COVID-19.

Personal médico sigue en la primera línea de batalla contra la COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa aclara que movilidad restringida por género es únicamente para realizar las compras

  • 2

    Sistema de salud de Panamá está 'en punto crítico' por repunte de COVID-19

  • 3

    Panamá debe mejorar aspectos económicos y fortalecer la institucionalidad para ser más competitivo

Un cierre de todas las actividades no indispensables para la vida de los ciudadanos por un periodo de 14 días como mínimo y hasta de 4-6 semanas pidieron las sociedades médicas de Panamá, ante el repunte de casos de coronavirus.

Durante ese periodo de tiempo de cierre, piden que se haga un esfuerzo de todas las entidades gubernamentales, sociedad civil y comunidades para reforzar y aumentar el número de las brigadas de trazabilidad y lograr una masiva detención de casos y aislamientos de estos y sus contactos, con el objetivo de cortar la transmisión.

"La actual situación de la COVID-19 en nuestro país presenta un escenario complicado, el cual requiere de intervenciones valientes y oportunas. Es una realidad caracterizadas, en parte, por el aumento desenfrenado, sostenido y vertiginoso de los casos de COVID-19 y su morbi-mortalidad, lo que aunada a las discretas medidas de contención, conduce a una mayor presión en un sistema sanitario, ya agotado y desbordado a punto de colapsar", informan mediante un comunicado.

La comunidad médica del país asegura que estamos ante una emergencia nacional sin precedentes, en que las acciones gubernamentales con proyección no vislumbran una real disminución de casos y muertes y que evidentemente deben ser más enérgicas.

"Las medidas propuestas por el Gobierno significarían una reducción de solo el 0.8% de casos, por lo tanto, se hace imperante medidas más enérgicas que logren disminuir al menos en 60% el número de casos", pidieron las organizaciones.

Por ello piden que se acuerde una nueva hoja de ruta urgente que permita redireccionar las acciones y medidas, orientadas a controlar la actividad de la pandemia, disminuir la transmisión de la infección y mitigar los efectos de la enfermedad.

También insisten en que se deben reforzar de forma continua la docencia y el entrenamiento nacional sobre el uso de mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos.

Además, establecer el uso obligatorio de protector facial en el trasporte público y espacios cerrados y limitar el número de personas en áreas cerradas.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos acusa a Rusia de organizar un ciberataque masivo para robar secretos

Se debe evitar el conglomerado y reuniones, lo que representa una medida importante para el cuidado familiar, empresarial y poblacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Banco Hipotecario Nacional. Foto: Archivo

Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Cada paciente podrá recibir hasta dos visitantes por turno, quienes deberán ser mayores de 16 años; cuyo ingreso será permitido únicamente si están acompañados por un adulto responsable. Foto. Archivo

A partir de la fecha el hospital Cecilio Castillero de Chitré amplía su horario de visitas

Moradores de Río Indio y zonas aledañas rastrearon el cuerpo con mallas de pesca hasta encontrarlo el 9 de agosto, con golpes visibles en rostro y cuerpo. Foto. Cortesía. Senan

Accidente en Río Indio llama reforzar las medidas de seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".