sociedad

Sociedades médicas de Panamá piden cierre por 14 días para controlar los casos de COVID-19

La comunidad médica del país asegura que estamos ante una emergencia nacional sin precedentes, en que las acciones gubernamentales con proyección no vislumbran una real disminución de casos y muertes y que evidentemente deben ser más enérgicas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Personal médico sigue en la primera línea de batalla contra la COVID-19.

Un cierre de todas las actividades no indispensables para la vida de los ciudadanos por un periodo de 14 días como mínimo y hasta de 4-6 semanas pidieron las sociedades médicas de Panamá, ante el repunte de casos de coronavirus.

Versión impresa

Durante ese periodo de tiempo de cierre, piden que se haga un esfuerzo de todas las entidades gubernamentales, sociedad civil y comunidades para reforzar y aumentar el número de las brigadas de trazabilidad y lograr una masiva detención de casos y aislamientos de estos y sus contactos, con el objetivo de cortar la transmisión.

"La actual situación de la COVID-19 en nuestro país presenta un escenario complicado, el cual requiere de intervenciones valientes y oportunas. Es una realidad caracterizadas, en parte, por el aumento desenfrenado, sostenido y vertiginoso de los casos de COVID-19 y su morbi-mortalidad, lo que aunada a las discretas medidas de contención, conduce a una mayor presión en un sistema sanitario, ya agotado y desbordado a punto de colapsar", informan mediante un comunicado.

La comunidad médica del país asegura que estamos ante una emergencia nacional sin precedentes, en que las acciones gubernamentales con proyección no vislumbran una real disminución de casos y muertes y que evidentemente deben ser más enérgicas.

"Las medidas propuestas por el Gobierno significarían una reducción de solo el 0.8% de casos, por lo tanto, se hace imperante medidas más enérgicas que logren disminuir al menos en 60% el número de casos", pidieron las organizaciones.

Por ello piden que se acuerde una nueva hoja de ruta urgente que permita redireccionar las acciones y medidas, orientadas a controlar la actividad de la pandemia, disminuir la transmisión de la infección y mitigar los efectos de la enfermedad.

También insisten en que se deben reforzar de forma continua la docencia y el entrenamiento nacional sobre el uso de mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos.

Además, establecer el uso obligatorio de protector facial en el trasporte público y espacios cerrados y limitar el número de personas en áreas cerradas.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos acusa a Rusia de organizar un ciberataque masivo para robar secretos

Se debe evitar el conglomerado y reuniones, lo que representa una medida importante para el cuidado familiar, empresarial y poblacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Suscríbete a nuestra página en Facebook