Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [SONDEO] Alcaldes reciben respaldo ciudadano para mantener la ley seca

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Alcaldía de La Chorrera / Facebook / Ley Seca / Minsa / Sondeos PA / Twitter

Sociedad

[SONDEO] Alcaldes reciben respaldo ciudadano para mantener la ley seca

Actualizado 2020/05/09 12:44:29
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

El 76% de los 1,500 votos en Facebook consideran que la razón la tienen los alcaldes y el resto -24%- se la dan a las autoridades de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de los alcaldes está en desacuerdo con suspender la ley seca.

La mayoría de los alcaldes está en desacuerdo con suspender la ley seca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldes de Panamá Oeste rechazan el levantamiento de la Ley Seca

  • 2

    Pese a que Ejecutivo levantó parcialmente la Ley Seca, municipios en Colón, la mantienen

  • 3

    Asociación de Municipios de Panamá rechaza levantamiento de Ley Seca

La decisión de suspender de forma gradual la ley seca no solo mantiene enfrentada a las autoridades de los gobierno locales con los representantes del Ejecutivo, sino que también confronta la opinión de los panameños.

A pesar de que ayer viernes fue publicado en la Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 612 de 8 de mayo de 2020, en el que se permite la venta de licor para consumo en el hogar, algunos municipios del país emitieron decreto para mantener la prohibición de la venta y el consumo.

Ante dicha polémica, www.panamaamerica.com.pa realizó un sondeo -no científico- para conocer ¿quién tiene  la razón en cuánto al levantamiento gradual de la #LeySeca, los alcaldes o las autoridades de Salud?

El 51% de los 400 votos registrados en Twitter, consideran que la razón la tienen las autoridades de salud, mientras que el 49% dicen que son los alcaldes.

Sin embargo, la misma pregunta fue colocada en la red social de Facebook y los resultados fueron totalmente diferentes. El 76% de los 1,500 votos consideran que la razón la tienen los alcaldes y el resto -24%- se la dan a las autoridades de salud.

VEA TAMBIÉN: Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

A pesar de que el Ejecutivo permitió la venta de licor, las autoridades locales de los municipios de Panamá Oeste -Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos- informaron que mantendrán la prohibición de venta y consumo.

De igual forma sucedio en la provincia de Coclé, en donde los municipios de Aguadulce, Natá, La Pintada, Penonomé y Antón mantienen la prohibición. En toda la provincia de Veraguas también los municipios mantienen la prohibición.

Piramide de Kelsen
Muchos de los comentario recogidos en el sondeo hacen referencia a la Pirámide del Kelsen, la cual representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado.

De acuerdo con Kelsen, el sistema no es otra cosa que la forma en que se relacionan un conjunto de normas jurídicas y la principal forma de relacionarse éstas, dentro de un sistema, es sobre la base del principio de jerarquía.

Basados en esta teoría muchos cuestionaban que los acuerdos firmados por los alcaldes no estaban por encima de los decretos ejecutivos. Mientras otras hacían referencias en que los alcaldes son las autoridades locales y pueden tomar ese tipo de decisiones en sus respectivas jurisdicciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#Comenta ¿Quién tiene razón en cuánto al levantamiento gradual de la #LeySeca, los alcaldes o las autoridades de Salud? ¿Qué opina y por qué?— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 8, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".